HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Empresarios apoyan las estrategias de seguridad 

Los gremios productivos y empresarios asociados en Asocie trabajan en articulación institucional para que la percepción de seguridad aumente. 

Los gremios productivos y empresariales del Magdalena que hacen parte de Asocie articulan estrategias integrales de seguridad con todas las autoridades en el Distrito y el Departamento previo a la temporada de fin de año.

El propósito es enfrentar las acciones de la delincuencia común y organizada en Santa Marta de tal forma que se brinde seguridad a los samarios y visitantes.

Según lo manifestado por Cecilia Vargas de Aguas, directora ejecutiva de la Asociación Cívica de Empresarios de Santa Marta y el Magdalena (Asocie), es fundamental que la Policía Nacional, Ejército, Fiscalía, Migración Colombia, Ciudadanía y la Alcaldía Distrital a través de su Secretaría de Seguridad y Convivencia, trabajemos unidos en contra de la delincuencia.

“Se avecina una época de gran dinámica comercial y de alta afluencia turística, es por ello que nos estamos reuniendo con todas las autoridades encargadas de velar por la seguridad en procura de adoptar estrategias preventivas”, expresó Vargas.

Fue categórica al manifestar que existe cierta preocupación por factores de inseguridad que se vienen presentando en Santa Marta, por lo que es cuando más deben estar unidas las autoridades y trabajar de manera articulada.

Asocie viene trabajando desde hace varios años de la mano con las autoridades precisamente para poder fortalecer y apoyar las estrategias de protección al sector empresarial y a los distintos entornos sociales de Santa Marta.

Recientemente la directora ejecutiva de Asocie, Cecilia Vargas de Aguas, sostuvo una reunión con la coronel Adriana Paz Fernández, comandante Policía Metropolitana de Santa Marta, el coronel Julio Triana Vergel, comandante de Policía Magdalena y el capitán Jonathan Espitia, del Gaula Magdalena.

En Santa Marta existen temas que preocupan al gremio de comerciantes ubicados en el Centro Histórico debido al funcionamiento del Centro Transitorio el cual ya debería ser trasladado del sitio donde opera.

“Desde Asocie hemos venido coordinando una serie de actividades y adelantando una agenda de trabajo conjunto con el secretario de Seguridad, Vladimir Torres. Se han dado avances en distintos temas que más preocupan al comercio y al sector empresarial en Santa Marta, hemos sido escuchados con nuestras recomendaciones en aras de obtener buenos resultados en materia de seguridad”, recalcó Vargas.

Comentó que en la reunión con el coronel Triana Vergel asistió la doctora Patricia Díaz Hamburger, representante del sector palmicultor, quien planteó la preocupación de los sectores productivos con especial énfasis en la Zona Bananera y otros municipios. “Nosotros continuamos y esperamos mejorar el plan de trabajo con las autoridades tendientes a mantener la seguridad en Santa Marta y el Magdalena durante la temporada de fin de año que se avecina”, puntualizó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más