HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Croacia entra en escena

Croacia, sorprendente subcampeona hace cuatro años en Rusia, arranca  su andadura en Catar-2022 frente a Marruecos, un equipo que confía en los futbolistas que juegan en las grandes ligas para dar la sorpresa en un grupo F muy igualado. 

En una llave que completan Bélgica y Canadá, los dos equipos europeos aparecen a priori como los favoritos a lograr el pase a los cruces, pero tampoco se puede descartar ni a Marruecos ni al combinado canadiense, que coorganizará el próximo mundial junto a Estados Unidos y México.

Pese a sus 37 años, Luka Modric sigue siendo el referente absoluto de una Croacia que espera repetir le éxito de hace cuatro años, cuando llegó sorprendentemente a la final, perdiendo 4-2 contra Francia.

Una gesta que le sirvió además a Modric para ganar el Balón de Oro que le consagró como uno de los mejores centrocampistas del mundo.

La estrella del Real Madrid ya no cuenta en la selección con varios de sus compañeros en la aventura de Rusia-2018 (como Rakitic, Subasic, Mandzukic y Kalinic), pero la base del equipo sigue formada por los futbolistas que ya jugaron en Rusia (Lovren, Vida, Brozovic, Perisic, Kramaric…).

Y, sobre todo, Croacia sigue contando con Zlatko Dalic, que cuando tomó las riendas de la selección en 2017 pocos apostaban porque llevaría a la ‘Valtreni’ a ser una de las potencias del fútbol europeo actual.

Frente al equipo europeo estará Marruecos, que aspira a dar la sorpresa en este grupo tan igualado.

Por la falta de grandes resultados (eliminados en cuartos de final de la CAN-2021 por el Egipto de Mohamed Salah) y sobre todo por su enfrentamiento con algunas de las estrellas del equipo, especialmente con el delantero del Chelsea Hayim Ziyech, el veterano franco-bosnio Vahid Halilhodzic fue cesado y la federación marroquí llamó a Walid Regragui.

El equipo norteafricano parece disponer de armas suficientes para plantar cara a las dos potencias europeas de su grupo y a Canadá, que también busca un buen resultado de cara al Mundial-2026, que coorganizará junto a México y Estados Unidos. / AFP

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más