HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Pirómanos´ quemaron ‘La Piragua’

La obra cultura tuvo un valor superior a los $2.200 millones. *El hecho criminal se lo atribuyeron a ´habitantes de calle´. La obra artística gozaba de la admiración de los samarios, magdalenenses y turistas, algunos de los cuales se hacían fotografías que compartían al mundo a través de sus redes sociales. 

Un grupo de vándalos con comportamientos delincencuales optaron por destruir un bien cultural que costó más de $2.200 millones, los cuales fueron invertidos por la Gobernación del Magdalena en la obra denominada, ‘Monumento La Piragua’ ubicada en la intersección vial de la carretera Troncal del Caribe ´José Benito Barros Palomino´, a la cual le prendieron fuego.

El hecho causó repudio total en la comunidad, ya que es inexplicable que se haya procedido a la destrucción del bien cultural conocido como

´La Piragua´, ubicado sobre la Troncal del Caribe justo en la prolongación de la Avenida del Libertador y cerca de la entrada al barrio Líbano 2.000 de Santa Marta.

Dicho monumento quedó vuelto cenizas luego de que al parecer algunas personas inescrupulosas o ‘pirómanos’ le prendieron fuego, el cual se extendió muy rápido consumiendo las guaduas con que fue construido, así mismo las esculturas de los pescadores elaboradas en fibra de vidrio y varios enseres que eran utilizados por personas en condición de habitantes de calle quienes vivían refugiados en su interior.

El monumento de ‘La Piragua’ se construyó como un homenaje al compositor de El Banco, Magdalena, ya fallecido, José Benito Barros Palomino. La obra artística gozaba de la admiración de los samarios, magdalenenses y turistas.

Según el gestor cultural e impulsor de dicho monumento, Guillermo Barreto, La Piragua fue construida por varios habitantes del municipio de El Banco y de otras poblaciones cercanas con el propósito de exaltar el legado cultural y musical del compositor banqueño José Benito Barros Palomino, quien fue uno de los impulsores de la cumbia.

Dijo que el monumento se logró gracias a los aportes entregados por la Ruta del Sol y la Gobernación del Magdalena.

Lamentó profundamente la noticia de su destrucción ya que representaba un atractivo turístico de recordación a propios y visitantes que aprovechaban para tomarse fotografías allí, y posteriormente compartirlas a través de las redes sociales llegando al mundo.

La alcaldesa de Santa Marta Virna Lizi Johnson Salcedo trinó en su cuenta de Twitter que “trabajamos en la identificación de los delincuentes que incendiaron el monumento La Piragua. Los invito a que denunciemos ante la Fiscalía e informemos a la Policía Nacional con datos para que nos ayuden a la captura, hay instrucciones precisas de acelerar las investigaciones”.

Por su parte, la presidenta de la fundación ‘José Benito Barros Palomino’ y directora del Festival Nacional de la Cumbia, Verushka Barros aseveró que después de ese hecho se presenta una oportunidad para que el gobernador y la alcaldesa de Santa Marta puedan hacer algo que verdaderamente exalte al maestro José Benito Barros Palomino y a una de sus composiciones más icónicas del Magdalena y de Colombia.

LA OBRA CULTURAL 

La obra en honor al compositor banqueño, fue viabilizada en el gobierno de Luis Miguel Cotes y entregada en la administración de Rosa Cotes de Zúñiga en 2016. El costo del monumento construido sobre un terreno de 10 mil metros cuadrados, en la misma época en la que se amplió la Troncal del Caribe a doble calzada entre Mamatoco y Ciénaga fue de más de $2.200 millones y fue inaugurado poco tiempo después del intercambiador Sierra Nevada.

En 2017 fueron entregadas la Subestación de Policía Guachaca –Buritaca, la sede de Medicina Legal en la ciudad de Santa Marta, y una institución educativa en el Corregimiento de Palermo.

La glorieta hace parte de Doble Calzada Ciénaga –Santa Marta, y conecta con la vía que conduce al Líbano 2000, con la prolongación de la Avenida del Libertador y con la Troncal hacia Mamatoco.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más