HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Exitosos encuentros de la Rama Judicial en la ciudad

La presencia de los visitantes ayudó a dinamizar la ocupación hotelera con un impacto positivo en la gastronomía, las actividades culturales y la prestación de servicios turísticos. 

POR 
EDGAR 
TATIS GUERRA 

La ciudad de Santa Marta acogió en esta semana a más de 900 servidores del Poder Judicial entre los que se destacan varios magistrados que conforman las distintas salas de la Corte Suprema de Justicia, los Consejos Seccionales de la Judicatura, la Corte Constitucional e invitados internacionales.

Lo anterior consolida a Santa Marta como un destino de congresos y eventos de talla mundial lo que impacta de forma positiva al sector hotelero y a toda la cadena de actores vinculados al turismo.

Con la presencia de los ilustres visitantes se logra dinamizar la ocupación hotelera, pero además los sectores de gastronomía, transporte especializado, agrupaciones culturales y de los guías turísticos, quienes orientaron paseos hacia los encantadores sitios emblemáticos como el Centro Histórico, la Quinta de San Pedro Alejandrino o los balnearios de El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, y Playa Grande, entre otros.

El centro de convenciones del Hotel Irotama fue epicentro de dos importantes eventos con la asistencia de expertos del Perú, México, Panamá, España y otros países, quienes participaron en el V Conversatorio Internacional sobre Calidad Integral y Transformación Digital en la Rama Judicial, organizado por la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ) y el Consejo Superior de la Judicatura.

Así mismo se realizó el IX Conversatorio Nacional del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente (SIGCMA). Ambos eventos reunieron a cerca de 600 servidores judiciales quienes durante dos días pudieron analizaron los retos de la dignificación y humanización de la justicia a partir del fortalecimiento de competencias en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

No cabe duda de que con los conocimientos entregados por los expertos conferencistas se fortalecen las capacidades del talento humano facilitando además el intercambio de buenas prácticas y de colaboración armónica de los poderes judiciales iberoamericanos.

EL BALANCE 

Al entregar un balance la presidenta de la CICAJ y magistrada líder del SIGCMA, doctora Martha Lucía Olano de Noguera, se mostró satisfecha por el éxito de ambos conversatorios, agradeciendo la calidad hospitalaria brindada por los miembros del Consejo Seccional de la Judicatura y de la Rama Judicial, pero así mismo a todo el personal de logística y talento humano del Hotel Irotama de Santa Marta.

Destacó el grupo de conferencistas nacionales e internacionales quienes con sus exposiciones sembraron la semilla de nuevos conocimientos, los cuales permitirán asumir los retos de la transformación digital y las perspectivas a partir del Sistema de Gestión de Calidad en aras de acercar la justicia al ciudadano.

Al término de la jornada se entregaron reconocimientos especiales a algunos asistentes como el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, doctor Jorge Luis Trujillo Alfaro, y al doctor José Edilberto Pinzón Quiroga, director educativo del ICONTEC, entre otros.

EN EL ZUANA BEACH 

Por otro lado, el Hotel Zuana Beach Resort de Santa Marta también fue epicentro del Trigésimo Congreso de la Asociación Nacional Pro-Obras de la Justicia, el cual acogió a más de 400 personas entre los que se mencionan servidores públicos de la justicia, jueces, magistrados, abogados y sus familiares.

El evento cumplió con sus objetivos al permitir el reencuentro, la fraternidad y el compartir experiencias exitosas que redundará en más obras sociales, a cargo de la Asociación Pro-Obras de la Justicia y sus distintos capítulos de Barranquilla, Buga, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cesar-Guajira, Cúcuta, Popayán y Villavicencio.

Vale mencionar que la Orquesta Filarmónica de Cajamag interpretó el Himno Nacional y de Santa Marta al instalar el XXX Congreso Nacional de la Asociación Pro-Obras de la Justicia. Y una hora después deleitó a los asistentes al salón Bolívar del Hotel Zuana con algunos temas del folclor nacional.

Hubo tres conferencistas destacados en este Congreso, Carlos Julio González Villa, especialista en Psicología con formación en psicoterapia; Remberto Burgos De la Espriella, médico neurocirujano, y el exministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más