Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Capturada pareja de excongresista por el ‘Cartel de Libranzas’
En medio de la operación, uniformados del Ejército y funcionarios del CTI de la Fiscalía confirmaron que se decomisaron 665 millones de pesos en efectivo.
Uniformados de la Segunda Brigada del Ejército, Gaula Militar Caribe y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación capturaron en Barranquilla y en Pivijay, Magdalena, a cuatro mujeres implicadas en el sonado caso del ‘Cartel de las Libranzas’ o ‘Escándalo de las Libranzas’.
Las detenidas reportadas como Delvis Sugey Medina Herrera, Marie Esther Vélez Araujo, y las hermanas Olga Lucía y Vilma Esther Pertuz García, fueron capturadas mediante una orden judicial por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Según lo informado, Marie Esther Vélez Araujo fue capturada en la calle 76 con carrera 52, sector norte de la ciudad. Mientras que en el caso de Vilma Pertuz su detención se produjo en el Centro de la ciudad, y su hermana Olga Lucía en el municipio de Pivijay, Magdalena.
De acuerdo con lo conocido por parte de las autoridades, en medio de la operación se decomisaron 665 millones de pesos en efectivo.
Entre las procesadas, se encuentra Medina Herrera, pareja del excongresista del Magdalena, Roberto José ‘El Loco’ Herrera Díaz. La mujer habría sido capturada el pasado 9 de noviembre en el sur de Barranquilla, en el marco de una operación por el sonado caso de la firma Elite Internacional SAS, recordado por haber causado una supuesta estafa a más de 6.000 personas que invirtieron en una aparente modalidad de pirámide.
Incluso, el año anterior la justicia fue cuestionada porque la mujer permaneció un mes en la sede de la URI en Barranquilla y nunca se trasladó a la cárcel El Buen Pastor tras la orden dada por el juez Octavo Penal de Conocimiento de la ciudad.
Al cierre de esta edición en la capital del Atlántico se llevaban a cabo las audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos de las cuatro mujeres, a espera que un juez resuelva sus situaciones judiciales por los delitos que les sindican.