HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Comercio formal e informal de la ‘Quinta’ sale hoy a protestar

Acuerdo ´clandestino´ entre Alcaldía y pequeño gruipo de comerciantes, perjudicará a más de 300 negocios y vendedores informales. 

Para demostrarle a la administración distrital que la mayoría de quienes ejercen el comecio formal e informal sobre la Avenida Campo Serrano no está de acuerdo con la fecha de iniciación de las obras del llamado Plan de Recuperaciòn de la ´Quinta´, hoy saldrán a protestar y demandar de la alcaldesa Virna Jhonson, que abandone su terquedad y les permita a ellos tener unas fiestas decembrinas que contribuyan con la reactivación económica, pero además que se apoye a quienes hoy no tienen empleo.

´No es posible que con cálculo político se cierre la Campo Serrano en esta época del año. Nadie se opone a que se hagan estas obras que no se sabe cuanto terminará costándole a los samarios, pero que se inicien en una temporada muerta, no en una temporada que nos representa ingresos y nos asegura la comida de nuestras familias´, dijo Ruperto Rojano, líder social de la ´Quinta´.

Una semana después de haber iniciado el plan de manejo vial del Centro Histórico por las obras de la Avenida Campo Serrano, los vendedores informales organizaron un plantón para reclamar por la vulneración de derechos y desconocimiento de sus preocupaciones por la temporada de fin de año, donde se estima que más de 300 comerciantes tendrán pérdidas superiores a los dos mil millones de pesos.

Pues, si bien, la intervención iniciará desde hoy, el traumatismo vehicular visto en los últimos días, se direccionó hacia otras zonas de la ciudad. Esta área ha estado sola y para este gremio el impacto se ha visto reflejado en la disminución de sus ventas.

Por tanto, han convocado una concentración para hoy en horas de la mañana, que partirá desde el Parque San Miguel, de allí dirigirán la marcha hacia la Alcaldía, iniciando por la calle 20, bajando por la carrera quinta, hasta tomar la calle 14, donde desarrollarán un plantón pacífico para exigir nuevas mesas de diálogos en la que no participen vendedores que tendrían nexos e intereses particulares con el gobierno del Distrito.

“Vamos a pedir que investiguen a ese comité de vendedores por todo lo que han hecho y otras exigencias que tenemos, además que estamos dispuestos a dejar la Quinta para el desarrollo y embellecimiento de la ciudad con unas garantías justas y dignas para nosotros los comerciantes informales con confianza legítima”, aseguró Yudy Johanna Revilla Sánchez, líder de los comerciantes.

La molestia de los que han programado la manifestación también se centra en la demora, supuestamente injustificada, en la entrega de indemnizaciones a 91 personas por alrededor de los $15 millones de pesos.

En una respuesta a un derecho de petición la Secretaría de Gobierno respondió que quienes hayan recibido el 100% de la indemnización podrán ocupar el espacio público hasta el 10 de enero del 2023, pero no hizo mención de los que faltaban por el pago. En la percepción de los afectados, este es un desalojo camuflado en incumplimientos y desconocimientos.

“El doctor Marcelino K´David, me respondió que la fecha que tenían los carnés no estipulaban un permiso, sino que era para simple identificación para los que están en el decreto 252… Notros reclamamos el derecho a la igualdad, ¿Cómo así que unos recibieron un monto mientras que a otros les dieron menos? No les ha importado el tiempo que llevaban. Esperamos que la alcaldesa Virna Johnson analice nuestra preocupación”, agregó Revilla.

Por otra parte, la administración ha dicho que, a la fecha, han sido capacitados 546 vendedores con el programa de fortalecimiento en cultura empresarial, 210 de ellos han recibido el 100% del pago de capital de trabajo y 92 el 50%, para un total de 302 beneficiarios, alcanzando hasta el momento una inversión de $5 mil 486 millones 500 mil 512 pesos.

NO SON ESCUCHADOS 

Yudy Revilla asevera que el gran problema está en las amangualadas negociaciones que el Comité Intersectorial ha sostenido con el Sistema Estratégico de Transporte Público y las otras dependencias de la Alcaldía, pues, sin importarles el caos vehicular, el embotellamiento en una temporada turística que se avecina y el estrangulamiento de las economías de sus compañeros, han permitido que determinen fechas con un claro interés electoral.

“La verdad es que nos han vulnerado nuestros derechos, haciendo las cosas a su acomodo pasando por encima de quienes llevamos años en este sitio. A nosotros nunca nos dijeron cuándo iban a iniciar las obras, siempre hablaban de muchas fechas, pero nunca nos dieron una en concreto. Bien saben ellos que terminamos una temporada donde se ha venido abriendo el comercio con restricciones, como el año pasado, y ahora, que más o menos que se está viendo la libertad comercial, van a venir y tomar una decisión a la ligera”, afirmó Revilla.

Las afectaciones económicas son, en esta historia, una de las tantas causas por las que los comerciantes de la carrera Quinta pasarán una amarga navidad, con una preocupación por los compromisos adquiridos para la fecha, además de no tener garantías para continuar laborando, los mandan para la casa sin la plata que les prometieron.

En este contexto, la inauguración de obra anunciada con bombos y platillos para la tarde de hoy, la sienten como una burla porque se están cerrando a otras posibles soluciones. El golpe económico es duro para los 244 vendedores que siguen esperando la indemnización, porque continúan sin saber qué va a ocurrir con ellos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más