Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los Megacolegios pasarán a ser manejados por el Distrito
A partir del 2023, la Alcaldía Distrital asume la administración de los Megacolegios de Santa Marta, concesionados a entidades y fundaciones cuyo contrato por 10 años se vence en diciembre.
“Queremos que la educación de Santa Marta financiada por el Estado sea pública con docentes públicos y que de esa manera se cumpla lo que pensamos los sindicatos, que la educación de calidad no se tercerice, que la educación no se privatice, entonces cumpliéndose esto, se hizo la gestión por parte de la administración distrital al Ministerio”, expresó César Alfaro, presidente de Unión Sindical de Directivos de la Educación, Usde.
De acuerdo con el líder sindical, uno de los tres Megacolegios será asumido por el Distrito en el año 2023 y en los años sucesivos los dos restantes pasarán a manos de la Secretaría de Educación una vez se solucione lo referente a la planta docente.
Para el 2023 de parte del Ministerio de Educación, solo se va aprobar la planta docente del Magisterio para un Megacolegio. “Cualquier Megacolegio que la administración escoja, todavía no se ha definido cuál de los tres, los otros dos será una concesión por un año, con el propósito de que quede el otro año para hacer la gestión y el 2024 pasen todos a manos del Distrito”.
Cabe resaltar que en la ciudad actualmente hay tres Megacolegios: el de La Paz, Bureche y El Cisne.
Los representantes de los docentes de los diferentes sindicatos del Magdalena y Santa Marta ya tienen un acuerdo firmado.
“Nosotros como representantes de la base, docentes y directivos docentes, tanto Aded, Edumag y Usde ya tenemos un acuerdo firmado en donde apenas se acabaran las concesiones que se había hecho por 10 años pasaban a manos del Distrito. En eso estuvimos de acuerdo todos, los tres sindicatos más la administración, pero el que da la última palabra es el Ministerio que aprueba la planta docente”, afirmó el presidente sindical.
COLEGIO DE EL LÍBANO
El colegio de El Líbano ya tiene dotación de material didáctico y muebles para por fin iniciar clases desde el próximo año.
“A mediados de abril se entregó la planta física para atender a toda la población del Líbano y también para congestionar un poco el hacinamiento que existe en el colegio de El Parque. En el momento que se habilite el colegio se podrá brindar atención a los estudiantes de esa zona. Solo falta la dotación, hace 20 días estuvimos sentados con la alcaldesa en mesa de negociación y nos manifestó que ya se había hecho la compra y en cualquier momento llegaba la dotación de pupitres, tableros, abanicos y todo lo necesario del mobiliario para la dotación de esta infraestructura de la sede el Líbano”, concluyó.