Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Secretario de Seguridad despachará desde Pescaíto
Como una estrategia de seguimiento a las acciones preventivas que adelantaron las autoridades de Policía y de Tránsito del Distrito, en Pescaíto durante el fin de semana, el secretario de Seguridad, Bladimir Torres Pereira, dio a conocer que durante este lunes despachará desde este sector para continuar con la atención de líderes comunales y ciudadanos en general, que se muestran preocupados por la ola delincuencial que golpea la ciudad.
Torres indicó que el cometido del traslado es analizar los resultados del comando situacional que se desarrolló desde el sábado, donde en menos de 24 horas fueron inmovilizadas 98 motocicletas por incurrir en las faltas que estipulan el decreto que prohíbe el parrillero hombre y la adulteración de placas; además 10 personas fueron capturadas, entre ellas 6 por el delito de hurto; y lograron el decomiso de tres armas traumáticas, utilizadas principalmente para robos.
“Le estaremos haciendo seguimiento a cada uno de los compromisos que se adquirieron con la ciudadanía para garantizarle la tranquilidad, no sólo a los habitantes de Pescaíto y el norte de Santa Marta, sino a todos los samarios en general”, precisó el funcionario.
Por su parte, Taliana Gómez Oliveros, edil de la Localidad Dos, Histórica Rodrigo de Bastidas, dijo que urge atender los barrios que son considerados como críticos o puntos rojos. Por tanto, insiste que las estrategias deben intensificarse en barrios como San Martín y otros.
Pidió que se enfilen las acciones para luchar contra el tráfico de drogas y otras acciones delictivas que se dan en la antigua comuna 3.
Gómez resaltó que al comando situacional hayan asistido dependencias de la Alcaldía como el Dadsa, las Secretarías de Gobierno, Planeación, Salud; así como la Personería Distrital, Migración Colombia y la Fiscalía. Ponderó que el trabajo llegue a lugares públicos y establecimientos privados, donde se estarían cometiendo acciones delictivas.
“Los patios rumberos se han convertido en lugares donde el crimen, el hampa, han venido creciendo en los barrios de nuestra localidad. La alcaldesa nos ha escuchado en diferentes escenarios y de ahí han salido acciones de control y vigilancia exhaustiva para Taganga y el Centro Histórico, por ejemplo. Esperamos que aquí en Pescaíto también se den resultados positivos”, explicó.
Asimismo, la edil hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a las autoridades, buscando que los planes den sus frutos y se frene el impacto de la inseguridad.
Al igual, reprobó que, según, líderes políticos están usando esta coyuntura para hacer propaganda, que resultan incoherentes con lo que verdad ocurre, pues, a su juicio, “la migración del crimen rural a la urbe, ha agravado el panorama”.
Y concluyó, “anteriormente escuchábamos que ocurrían homicidios en Bonda, Guachaca, hoy eso se ha trasladado a la ciudad, son bandas armadas que sus estructuras están conformadas por población venezolana y son las que se están tomando a Santa Marta y es algo que debe incluirse en el análisis del fenómeno”.