HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Exposición ‘Desconfinados’: reflexiones sobre la soledad

EN MEDIO DEL DISTANCIAMIENTO

Con un total de 27 pinturas de gran formato y 23 dibujos, hasta el primero de noviembre en la Galería Casa Cuadrada de Bogotá, estará abierta la nueva exposición del artista Maquiamelo.

Según los especialistas, Maquiamelo ha abandonado su zona de confort a la hora de crear esta nueva propuesta denominada ‘Desconfinados’, una reflexión sobre las relaciones humanas y el temible distanciamiento social y cómo la distancia de los cuerpos se vio superada por la fuerza de la mirada.

Estudió artes en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, y Diseño de Interiores en Ashworth College, en Estados Unidos. Ha centrado sus técnicas de trabajo a partir de procesos de ensayo y error, basándose en vivencias personales y elaborando un lenguaje propio en función de lo que quiere expresar.

Su trabajo ha sido resaltado con diferentes reconocimientos nacionales e internacionales; ha realizado 10 exposiciones individuales en Estados Unidos, Colombia, España, Puerto Rico, México y Chile y ha hecho parte de más de 20 exposiciones colectivas alrededor del mundo.

En 2012 ganó el Premio XVIII Bienal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y es miembro Honorario del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, y miembro Asociado de la Sociedad Nacional de Escultura (NSS), Estados Unidos.

Maquiamelo tuvo su primera muestra individual en 2015 en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, y actualmente está representado por la galería Casa Cuadrada en Bogotá. Ha tenido exposiciones individuales internacionales en importantes museos.

Todas sus obras tienen un mensaje, ‘Vanitas’, la más reciente exposición en 2020, tenía como mensaje las transformaciones sociales de hoy en día, siendo las mariposas el símbolo que representa dichos cambios; y esta nueva serie ‘Desconfinados’ no es la excepción, ya que transmite un mensaje de esperanza y optimismo en estos tiempos difíciles de postpandemia.

Su inspiración para abandonar nuevamente su zona de confort artística fue la observación de la situación actual del mundo sometido a cambios profundos en la forma de vivir, crisis económica, crisis de valores, guerras y pandemias lo llevó a cuestionarse el papel del arte ante esta nueva sociedad, “creo que el rol del artista hoy más que nunca es el de ser portadores de buenas nuevas”, comentó. /Colprensa

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más