Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
´Negocian con el Estado o los extradito a EE.UU.´
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, informó que en la reunión con la delegación del Gobierno de Estados Unidos, en representación del presidente Joe Biden, se propuso cambiar el mecanismo de extradición hacia el país norteamericano.
El presidente aseguró que ese sería uno de los factores incluidos en la política antidrogas de ambos países.
“Hemos puesto los temas sobre la mesa con el Gobierno de los Estados Unidos, que no era para llegar a conclusiones, sino para encontrarnos, para cruzar ideas. Dijimos que entre cuatro puntos que les propusimos, para cambiar la política de drogas, el primer punto tiene que ver con la extradición”, explicó Petro.
Y reiteró: “Lo que les propusimos es: narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado, narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación a los Estados Unidos, narcotraficante que negocie con el Estado colombiano con beneficios jurídicos y deje de ser definitivamente narcotraficante no se extradita”.
El mandatario confirmó que seguirán conversando con el Gobierno norteamericano para llegar a un consenso. “Seguirán los diálogos con el Gobierno en Washington, de los Estados Unidos, pusimos otros tres puntos ya, pero en su momento hablaremos de eso”, explicó Petro.
Respecto a los grupos armados, el presidente confirmó que el Gobierno ha recibido diferentes cartas de organizaciones, además nuevamente se refirió al supuesto entrampamiento en el que resultó involucrado alias ‘Jesús Santrich’, organizado por la DEA y la Fiscalía.
“Hemos recibido cartas del ELN que son públicas, de las fracciones de las Farc que no firmaron el acuerdo con Santos, de lamentablemente quienes volvieron a las armas después de firmar el acuerdo. Básicamente hoy lo sabemos por una declaración que dio un miembro de la DEA, un entrampamiento a la paz hecho por funcionarios del Estado que crearon pruebas falsas para incitar una extradición de firmantes de los Estados Unidos”, explicó Petro.
El presidente manifestó que del único grupo que no ha enviado una manifestación de diálogo son los Comandos de la Frontera
HAY QUE DEJAR DE MATAR
El mandatario aseguró que el Gobierno ha recibido cartas de grupos criminales que están dispuestos a negociar. Sin embargo, manifestó que estos grupos deben dejar de matar y construir con hechos concretos para avanzar en el proceso de paz.
«Hay que pasar indudablemente a acciones y deberían significar que si se quiere la paz pues se deje de matar, que se deje de tener conflictos entre ellos mismos, que se ponga la voluntad desarmada para negociar con los diferentes funcionarios del Estado colombiano tanto del poder Ejecutivo como Judicial y podamos andar hacia las posibilidades de la paz total», aseguró el presidente.
Por otro lado, el presidente colombiano explicó ante los medios que fueron cuatro puntos que se propusieron a Estados Unidos en materia de política antidrogas.
“Les propusimos cuatro puntos para cambiar la política de drogas, lo que les propusimos es que narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado, narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos”, explicó Petro.
Asimismo, el Jefe de Estado agregó que los diálogos con la delegación estadounidense continuarán en Washington para seguir evaluando los cambios de la política antidrogas.
Por otro lado, el mandatario indicó que dio la orden de «acabar con una política negativa en relación a las drogas que es fumigar campesinos, imponerse sobre campesinos para erradicar forzosamente los cultivos»./Colprensa.