HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobernador pide a Duque enfrentar con ´decisión´ paro armado del Clan

En el Magdalena las acciones criminales del paro han afectado 10 municipios, dejando, entre otros, un saldo de 4 homicidios, 4 heridos con arma de fuego, 7 vehículos quemados y amenazas e intimidación a comerciantes y a la población en general. 

Enfrentar con decisión el accionar violento y criminal del ´Clan del Golfo´ hasta lograr neutralizarlo o someterlo a la justicia, demandó el gobernador Carlos Caicedo del presidente Iván Duque.

Tras un sombrío y preocupante balance de lo que ha sido el paro armado en esta zona del país, la administración del Magdalena dijo que las acciones criminales del paro han afectado 10 municipios, dejando, entre otros, un saldo de 4 homicidios, 4 heridos con arma de fuego, 7 vehículos quemados y amenazas e intimidación a comerciantes y a la población en general.

El gobernador Caicedo Omar dijo que desde hace muchos meses ha venido denunciando el crecimiento de estas estructuras criminales en la región, pero hasta el momento no ha habido eco en el gobierno nacional.

“Hemos estado solicitando que sea el propio presidente y el ministro de Defesa quienes estén al frente de esta situación, pero hemos visto con extrañeza que eso no ha sucedido”, señaló el gobernador.

A través del pago de recompensas por información, puesto en marcha por la Gobernación del Magdalena, con volantes sobre los más buscados, el Gaula de la Policía logró obtener datos y dar con la captura de alías ‘Pedro o 8.1’, un alto mando del Clan del Golfo en la región Caribe.

Así lo indicó el gobernador Carlos Caicedo. “Dicen las autoridades de Policía y Ejército que este es el segundo al mando del Clan del Golfo en esta zona del país”. En Pivijay también fue capturado un miembro de este mismo grupo delincuencial.

Caicedo Omar reportó, además, que, con las capacidades del Departamento han estado acompañando la situación, con presencia en el terreno, y, en coordinación con Policía y Ejército, se están apoyando las rutas de seguridad en vías y carreteras del Magdalena para que comerciantes y población puedan movilizarse.

De igual manera, en la Gobernación del Magdalena se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, y, a través de la Secretaria del Interior, se está en comunicación permanente y reuniones virtuales con los gobiernos municipales de los entes afectados por el paro armado.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más