Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Liceo Celedón recibe al Obispo José María Bacci
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
El Liceo Celedón realizó con éxito su segunda brigada de aseo con el propósito de adecuar sus espacios interiores y exteriores para darle la bienvenida al Obispo de la Diócesis de Santa Marta, monseñor José Mario Bacci Trespalacios.
La visita del Obispo está prevista el lunes 9 de mayo en horas de la mañana, por tal razón se han organizado una serie de actos simbólicos con actividades folclóricas por parte de los egresados, estudiantes y algunos docentes.
Según lo manifestado por la rectora del plantel educativo, licenciada Gloria Larios, la comunidad escolar, docentes, estudiantes, exalumnos, padres de familia y todo el personal vinculado a la institución tiene una gran expectativa con la grata visita que hará el Obispo José Mario Bacci.
Comentó que se siente muy contenta y bendecida de ser los anfitriones de una ilustre autoridad eclesiástica quien se mostró motivada en recorrer las instalaciones del colegio que lleva su nombre en homenaje al Obispo Rafael Celedón.
“Toda la comunidad educativa que hace parte del Liceo Celedón se siente muy honrada por esa visita y nos hemos preparado adecuando las distintas áreas y limpiando los alrededores. El sábado realizamos con mucho entusiasmo la segunda brigada de aseo con una recolección de inservibles y desechos plásticos. Tuvimos la participación del personal de Vianda contratistas de la Secretaría de Educación, algunos estudiantes, padres de familia, exalumnos, docentes y voluntarios”, indicó la rectora.
Fue categórica al afirmar que fue una actividad de sana integración y de reencuentro ameno con la cual se ayudó a liberar de desechos algunas áreas interiores, pero también se hizo ramajeo y poda a las ramas de los árboles. Comentó que el exfutbolista Didi Valderrama brindó un apoyo importante con el cual se podrá hacer una adecuación al sector donde se encuentra la cancha deportiva, y a las zonas verdes para mejorar ese entorno lleno de maleza.
VANDALISMO NO CESA
Directivos, maestros, padres de familia, estudiantes y exalumnos siguen llamando la atención ya que los actos de vandalismo contra el Liceo Celedón no cesan. Es una situación preocupante y delicada porque se atenta contra la infraestructura física, las redes eléctricas, muros de cerramiento, entre otros.
La semana anterior hubo el intento de robo al cableado de energía lo que quedó frustrado por un cortocircuito que se originó dejando sin fluido eléctrico a una gran parte del plantel educativo. Las pérdidas económicas fueron grandes y por fortuna no hubo víctimas fatales.
La rectora Gloria Larios agradeció la visita que hizo el secretario de Educación Distrital, licenciado Antonio Peralta Silvera, quien pudo constatar de primera mano los daños y de inmediato gestionó con la alcaldesa distrital Virna Lizi Johnson una solución temporal.
SALÓN DE LA DANZA
Vale mencionar que en el segundo piso del Liceo Celedón se está adecuando el gran salón de la danza el cual llevará el nombre del folclorista Rafael Muñoz Escarraga, quien durante muchos años ha participado con sus comparsas en distintos eventos nacionales e internacionales.
“Este proyecto surge por iniciativa de un grupo de exalumnos y ex bailarines de hace 30 años cuando trabajé acá en el Liceo Celedón, ellos son quienes me apoyaron. Es una manera de dejar un legado a esta insigne institución educativa para que la danza y el folclor no mueran, sino que los muchachos puedan tener un sitio adecuado. En mi época no teníamos un lugar fijo y los ensayos se hacían en el paraninfo, la paila o en la puerta del colegio”, explicó el maestro.
Muñoz agradeció el apoyo brindado por las directivas del colegio y en especial de la rectora Gloria Larios, quienes dieron un visto bueno y aprobaron un sitio exclusivo para la danza y el folclor.
“Debo agradecer el valioso apoyo de muchos exalumnos del Liceo Celedón entre ellos Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Radiólogos Asociados quien donó algunos abanicos y así otros más que aportan lo necesario para poder arreglar los lockers, instalar los espejos, adquirir una tambora. Acá estamos realizando ensayos los martes y jueves a partir de las 7:00 de la noche un grupo de 40 exalumnos, 20 damas y 20 hombres con edades mayores a los 30 años”, manifestó Muñoz Escarraga.
La meta es poder organizar una comparsa con una coreografía dinámica y representar al departamento de Magdalena en el Festival Folclórico de El Espinal (Tolima) del 30 de junio al 4 de julio.
La danza del Liceo Celedón ha representado al Magdalena y a Colombia en eventos internacionales, uno que tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina) y en dos ocasiones participó en Venezuela, dejando en alto el nombre de este terruño y el país.