Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Prosperidad Social ha invertido $ 43 mil millones en Magdalena
La inversión representa 10.065 cupos de atención de seis programas que benefician a personas, hogares y organizaciones del departamento.
En la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, el director encargado del Departamento de Prosperidad Social, DPS, el doctor Pierre García, hizo un balance sobre lo invertido en el Madalena durante el actual gobierno que suma un total de $43 mil 400 millones.
Informó que esa inversión ha representado 10.065 cupos de atención para personas, hogares y organizaciones.
El balance corresponde a operaciones finalizadas y en ejecución. Entre los beneficiarios de los programas de inclusión hay hogares víctima de desplazamiento, que han sido retornados o reubicados, comunidades indígenas y afrocolombianos habitantes de territorios colectivos. También población rural, población de especial protección constitucional y beneficiarios de fallos judiciales.
“A diciembre de 2021, en todo el país, tuvimos operaciones finalizadas con una inversión de 768.438 millones de pesos, que beneficiaron a 103.629 hogares, 702 organizaciones productivas colectivas y 25.802 personas. Contratamos otras que están en ejecución y tienen un presupuesto cercano a 356.000 millones de pesos: representan atención para 144.038 hogares, 930 personas y 28 organizaciones”, explicó.
Este balance de las acciones de la entidad en el departamento corresponde a seis programas, Familias en su Tierra, sexta y séptima intervención: 2.872 hogares participantes y una inversión de 23.527 millones de pesos; Iraca: 441 hogares participantes y una inversión de 2.453 millones de pesos; Mi Negocio: 1.537 personas participantes y una inversión de 6.946 millones de pesos; Tiendas para la Gente: 100 personas participantes y una inversión de 197 millones de pesos y Emprendimiento Colectivo: 32 organizaciones participantes con una inversión de 1.603 millones de pesos; Manos que Alimentan rural y étnico: 1.123 hogares participantes y una inversión de 1.708 millones de pesos.
Los programas que actualmente se encuentran en ejecución en Magdalena son: Familias en su Tierra, con 320 cupos y una inversión de 2.084 millones de pesos, y Manos que Alimentan –Rural, Étnico y Urbano–, con 3.640 cupos y una inversión superior a 4.938 millones de pesos.