Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En el nuevo Camellón ‘acampan’ gente de la calle y drogadictos
El llamado de la mandataria distrital para la ciudadanía es a cuidar esta obra que es para el disfrute de todos los samarios y de los turistas, llegó un serio reporte de indigentes que ‘acampan’ en el camellón.
La Alcaldía Distrital, decidió realizar controles permanentes en el Camellón de la Bahía en pro que la ciudadanía le dé un uso adecuado a este bien público, tras advertirse que el lugar ha sido convertido en dormitorio a cielo abierto, a pocos días de haberse entregado las obras de remodelación del icónico lugar.
En las estructuras que se encuentran a lo largo del Camellón, sus espacios han sido ocupados por indigentes, drogadictos, ´malandros´ y personas indeseables, que ante la ausencia de vigilancia optan por ´acampar´ en el sitio.
Así mismo, este espacio cuenta con guardianes que están constantemente entregándoles el mensaje a los ciudadanos de cuidar y preservar esta obra gestada y ejecutada para el disfrute de los samarios
“En el Camellón de la Bahía hemos implementado varias estrategias; la primera son los guardianes que están 24 horas allí para cuidar el espacio público y explicarles a aquellos que quieran tomar este espacio como dormitorio que no está permitido”, indicó la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson.
La mandataria de los samarios agregó: «Con la gerencia de la Edus y la Secretaría de Gobierno estamos realizando monitoreos, recorridos y supervisiones constantes para verificar que estén usando de forma adecuada el camellón».
El mensaje enfático de la alcaldesa Virna Johnson es para que haya un buen uso del Camellón de la Bahía por parte de todos los samarios y los visitantes, por lo que es importante el compromiso de la comunidad en cuidarlo.
Desde el Distrito, se garantizará el mantenimiento y sostenimiento de esta obra, sin embargo, el sentido de pertenencia de los ciudadanos es fundamental para que el camellón permanezca en buenas condiciones.
(Te puede interesar: El camellón revitaliza el Centro Histórico y afianza el turismo)
LA OBRA
“La importancia de esta obra no radica simplemente en cambiarle la cara al Camellón, radica en dar un salto cualitativo en la oferta de infraestructura turística, en asumir nuestra responsabilidad para la protección del patrimonio cultural e histórico y en darle valor a toda esta zona y a nuestra hermosa y querida bahía”, manifestó la alcaldesa Virna Johnson durante el acto de inauguración.
Con este proyecto, Santa Marta avanza en su consolidación como un destino turístico más competitivo, atractivo, inclusivo, innovador y ambientalmente sostenible.
“Este reencuentro de nuestra gente con su camellón es un nuevo paso que damos y nos reconforta dándonos más impulso para seguir alcanzando los grandes objetivos de la ciudad”, sostuvo la mandataria distrital.
En el renovado Camellón, los ciudadanos disfrutarán 26.376 metros cuadrados renovados, con parques biosaludables e infantiles, zonas de juegos de mesa y de esparcimiento familiar, áreas verdes, un mirador al Morro, cicloruta, Pet Park para mascotas, plazoleta histórica, módulos comerciales y restaurantes, plazoleta de jugos tradicionales, módulo de atención al visitante, baños públicos y parqueadero, entre otros atractivos.
Vale mencionar que distintos comerciantes, empresarios, gestores culturales, deportistas, guías de turismo, ediles y ciudadanos empoderados rechazan de manera categórica la actuación de personas inescrupulosas que pisan la grama, duermen debajo de los módulos, se sientan en la cuerda divisoria, mientras otros más atrevidos beben cervezas e ingieren alimentos dejando las latas, botellas, bolsas, icopor y envolturas a merced del viento para que caigan al mar. Eso es inaceptable.
Toda persona cuyo comportamiento sea inapropiado en el Camellón de la bahía merece una sanción moral mientras se adopte algún tipo de comparendo ciudadano que incluya una estrategia educativa, de respeto y valoración a los bienes públicos.