HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

“Certificado de bomberos se ha convertido en algo inexequible para los comerciantes” : Fidel Mozo

En vista de los operativos de registro y control que se están ejecutando por parte de la Alcaldía Distrital en establecimientos comerciales nocturnos de la ciudad, la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Santa Marta, Asocomnocturnos, en cabeza del coordinador, Fidel Mozo Paredes, denunció que se han encontrado con un nuevo problema de la consecución del permiso de bombero.

De acuerdo con lo informado por Mozo Paredes, los integrantes del cuerpo de Bomberos de la capital del Magdalena, estarían realizando cobros excesivos a los diferentes comerciantes de la ciudad, haciéndole exigencias exorbitantes que no están al alcance de los comerciantes, por lo que no podrían acceder a tener la certificación que les exige la Ley para su funcionamiento, violando así sus derechos fundamentales al debido proceso, trabajo, mínimo vital y demás.

“Sin ese permiso los comerciantes no pueden trabajar y no pueden generar empleo. En estos momentos iniciamos un proceso para que nos expliquen el porqué de las altas tarifas en los permisos de bomberos, siendo que en una investigación nacional es la ciudad con mayor tarifa bomberil para poder conseguir el certificado de seguridad bomberil, que sin ese documento no pueden funcionar los establecimientos”.

A raíz de esta situación, el líder de los comerciantes nocturnos, radicó un derecho de petición en el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, para conocer quién regula las altas tarifas del certificado de bomberos.

“Nosotros queremos saber quién facultó al cuerpo de bomberos para adjudicar dichas tarifas, ¿Quién las reglamentó y por qué las altas tarifas? Solicitamos al Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, se nos informe por escrito acerca del procedimiento establecido para determinar las tarifas y/o valores de las inspecciones y certificados de seguridad, expedidos por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad”.

“Queremos estar legales, pero también pedimos que se nos brinde la forma de hacerlo, porque prácticamente el documento de bomberos se ha convertido en algo inexequible, un trámite casi imposible para muchos comerciantes”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más