HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Obras que reflejan el amor por la tierra

El maestro Iván Cotes Eguis utiliza varias técnicas para hacer sus obras, principalmente la de óleo sobre lienzo, permitiéndole plasmar todo lo que lo inspira. 

 

El artista plástico Iván Cotes Eguis continúa honrando con su talento el amor que siente por su tierra, y por ello, plasma en sus obras la naturaleza que nos ofrece el departamento del Magdalena, especialmente su capital y la Sierra Nevada de Santa Marta.

La pandemia no ha sido motivo para alejarse de lo que más le gusta hacer, pintar, y hoy día cuenta con una serie de obras listas para exponer y complacer a las personas que valoran esta manifestación artística.

Obras que reflejan el amor por la tierra

El maestro Cotes Eguis utiliza varias técnicas, principalmente la de óleo sobre lienzo.

En su diálogo con HOY DIARIO DEL MAGDALENA, el artista manifestó que se inspira en el amor por su tierra, en sus paisajes como las montaña, el mar, y en la  gente  que  la  habita, especialmente las comunidades indígenas que nos rodean.

De acuerdo con la experta en el tema, Idalia Villa Arias, quien conoce el talento del maestro Iván Cotes Eguis, “la obra del artista samario fusiona poderosamente sentimientos nostálgicos y evocadores, contenidos en una sensibilidad emblemática múltiple que revela intensidad, sueño y pasión transformados deliberadamente en realidad Caribe, donde la forma, el color y la fantasía son protagonistas esenciales en sus obras”.

“Es una pintura real e interesante que no le basta con solo quedar plasmada sobre la tela a través de los pinceles, la espátula y el color, requiere de sentimientos, sensibilidad y espiritualidad para ser creada como bien lo sabe Iván Cotes Eguis en espacios de emoción, creación íntima  y recreación vivencial y vigorosa, generada por el deseo permanente que le existe de ver siempre con mayor amplitud e intensidad lo Caribe, con fundamento en la observación directa de la realidad, la cual trata con temperamento, síntesis, simplificación, ritualidad y orden estético, cuidándose de caer en la anécdota insustancial, escueta y simple con lo que normalmente es trazada pictóricamente la naturaleza y muchas veces hasta también lo natural y artificial que dentro de ella se contiene”, destacó Villa Arias.

Por lo anterior, adquiere la pintura de este talentoso artista samario una expresión plástica fuerte, luminosa, intensa y generativa que invita al romanticismo, bajo un manto de eficacia visual que vence ampliamente y con suficiencia la realidad, más no de una manera fragmentada sino absoluta.

El maestro Iván Cotes Eguis ha tenido la oportunidad de participar en varias exposiciones y ha dejado en alto su amor por Santa Marta y el departamento del Magdalena, y en este 2022 continuará mostrando su arte y enalteciendo su  amada tierra y gente.

Obras que reflejan el amor por la tierra

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más