Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La reina del carnaval Valeria Abuchaibe, luciendo el vestido Fantasía Africana, se robó todas las miradas bailando.
La tradición se hizo presente en el segundo día del Carnaval de Barranquilla. Fue el Cumbiódromo de la Vía 40 el que recibió a los 114 grupos y 100 disfraces que participaron desde las 2:00 de la tarde en el desfile que nuevamente tuvo a la Policía Nacional y a las escuelas de Arte y Cultura del Distrito como los aperturistas del evento.
Como en los años anteriores los cuatro kilómetros de recorrido del de La Vía 40, estuvieron como protagonistas a las danzas, cumbiambas, garabatos y disfraces que han estado arraigado en las tradiciones del Carnaval de Barranquilla.
Carnaval de Barranquilla S.A.S, en este 2018 quiso rendirle homenaje a aquellas danzas que han dado su aporte a las carnestolendas y que gracias a muchas de ellas se pudo conseguir el reconocimiento como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Una de ellas es la Danza El Torito Ribeño, que lleva 140 años ininterrumpidos de participación en la fiesta más alegre y cultural de Colombia.
La danza del Congo una de las más tradicionales del carnaval.
Otra danza de tradición a la que se le rindió homenaje fue a los Indios e Indias de Trenzas Chimila, dirigida por Dora Thomas, y al Gran Caporal del Carnaval, Humberto Pernett ( – 2017), creador de la comparsa Cipote Garabato, que celebrará la vida danzando con 110 parejas sobre la Vía 40.
Para este homenaje, Cipote Garabato presentó la puesta en escena ‘Celebra la Vida’, para exaltar el legado y la alegría de su creador, en un homenaje que acompañarán las exreinas del Carnaval, Mireya Caballero (1982) y Marcela García (2016), y la Reina del Carnaval de los Niños 2001, Laura García.
La apertura estuvo a cargo de la Policía Nacional, con una revista con varias de sus agentes femeninos, quienes montadas de parrillera mostraron un gran espectáculo para los presentes, que nos se cansaron de aplaudirles.
SOBERANOS EN ACCIÓN
Los ‘soberanos’ de las carnestolendas también se hicieron presentes en la Gran Parada de Tradición. El primero en aparecer fue el Rey Momo, Ricardo Sierra apareció en escena luciendo el atuendo ‘Vida y Muerte’, diseñado por Diego Robles y confeccionado por Rafael Ballestas, haciendo gala de la lucha entre la vida y la muerte, esencia de la danza del Garabato.
Luego estuvo el Rey Momo de los Niños, Samuel Martínez, que iba cantando en un pequeño tráiler e invitando a los presentes a bailar. También por tramos se bajo y con dos bailarinas que lo escoltaban hacia sus pases dancísticos.
La policía abrió el desfile dando un mensaje de paz a todo el país.
Igual iba la pequeña Shadya Londoño, mostrando su alegría a lado y lado de la vía.
Por su parte, la reina del Carnaval Valeria Abuchaibe, luciendo el vestido Fantasía Africana, hizo el recorrido de los cuatro kilómetros mostrando su alegría y sus dotes de bailarina.
LOS PROTAGONISTAS
Además, de los reyes del Carnaval, los grandes protagonistas de la tarde fuero las danzas de Garabato, Son de Negro, Mapalé, Congo y Cumbias.
Durante el recorrido los grupos fueron evaluados para completar la calificación del 40 por ciento que ya tuvieron en la pasada Fiesta de Danzas y Cumbias, los encargados de esta labor son:
-Cumbia: Armando Bonell, María Barranco y Judy Rincón de Manotas.
-Mapalé y Son de Negro: Lidón Castillo, Dolcey Romero y Manuel Torres.
-Congo y Garabato: Edgardo Aguirre, Guillermo Henríquez y Carlos Caballero.