Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El festejo del Año Nuevo en Santa Marta
Los samarios celebraron con mucha emoción y alegría la llegada del año 2022 y ahora con la firme esperanza de que los casos de Covid-19 se reduzcan en su mínima expresión en todas las regiones del país.
Desde muy temprano en la noche del 31 de diciembre, las familias de la región Caribe colombiana se reunieron en sus hogares, escuchando los éxitos musicales de su preferencia, los adultos brindando con sus bebidas favoritas y los niños jugando con los aguinaldos que recibieron el 24 y 25 de diciembre.
Sin embargo, en otros hogares la nostalgia los embargaba, pues varios de sus familiares partieron debido a la pandemia y otras causas.
En muchas mesas se degustaron cenas tradicionales como los pasteles, pavos, perniles y postres, tratando de vivir la última noche del 2021 de una forma especial para recargar energías y darle la bienvenida a un nuevo año.
El origen del Año Nuevo se remonta a la época romana, cuando se cerraba un ciclo de tiempo por medio de fiestas a los dioses Jano y Saturno, agradeciendo las cosechas y las buenas venturas.
Se prevé que este fin de semana continúen las celebraciones en la capital del departamento del Magdalena, sin embargo, las autoridades distritales y departamentales aspiran que se haga con mesura, cero intolerancia, no conducir bajo los efectos del alcohol y mucho autocuidado para evitar nuevos contagios por el covid-19, teniendo en cuenta que puede haber un rebrote alto.
De igual forma, la recomendación también va dirigida a las personas que vayan a visitar las diferentes playas de la ciudad en esta época de inicio de año.