HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad

En la Calle 30 los estragos por las escorrentías afectaron el desarrollo de obras que se ejecutan por parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

El torrencial aguacero que cayó ayer en distintos sectores de Santa Marta provocó inundaciones y lagunas en las principales avenidas y calles afectando la movilidad peatonal y vehicular, pero puso en aprietos además a más de 25 barrios donde los organismos de socorro pública hacían evaluaciones acerca de las afectaciones en las viviendas. .

En horas del mediodía los samarios fueron sorprendidos con la fuerte precipitación que inició  y se extendió durante buena parte de la tarde. La caída de agua fue intensa y estuvo acompañada de descargas eléctricas con truenos prolongados.

En los alrededores de la Universidad del Magdalena las calles simulaban unos verdaderos ríos que sobrepasaban el separador central de la vía, mientras que la Avenida del Ferrocarril a la altura del condominio Cañaveral quedó completamente inundada.

Como es habitual con las lluvias en Santa Marta, hubo colapso en el sistema del alcantarillado en ciertos puntos críticos. Desde el balneario turístico de El Rodadero se informó de un registro sanitario ubicado sobre la Avenida Tamacá que parecía una fuente, pero de ‘aguas perfumadas’.

En cercanías al barrio Curinca, por donde recorre una quebrada, los vecinos estuvieron en alerta máxima debido a la creciente, aunque por fortuna no hubo desbordamiento. En la Calle 30 los estragos por las escorrentías afectaron el desarrollo de obras que se ejecutan por parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

El personal que avanza en el mejoramiento de andenes y la instalación de adoquines en un importante tramo de la Calle 30 debió suspender temporalmente sus labores, mientras cesaba la intensa lluvia.

Durante el torrencial aguacero de ayer también se reportó la suspensión del fluido de energía en algunos sectores de la ciudad, aunque se restableció muy rápidamente. Hubo barrios en donde se advirtió casas de dos pisos desde cuyos techos salían chorros a través de tubos que algunos jóvenes disfrutaron felices.

Con las escorrentías hubo bastante material de arrastre que bajó desde los cerros entre esos en el barrio Cundí y el cerro de las Tres Cruces en inmediaciones de la Avenida del Río. Varias personas no tuvieron una alternativa diferente que lanzarse como ‘patos al agua’ para cruzar una avenida en el trayecto a sus viviendas.

Según el pronóstico presentado por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) el Caribe Colombiano se encuentra en la segunda temporada invernal.

Por su parte, el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), Jorge Lizarazo precisó que las precipitaciones que se registran en la ciudad obedecen al desarrollo de la segunda temporada de lluvias que inició el pasado 15 de septiembre y se extenderá hasta mediados del mes de diciembre.

“Por instrucciones de la alcaldesa Virna Jonhson y con apoyo de voluntarios adscritos al Comité Barrial Samario (Cobasa) y las entidades prestadoras del servicio de emergencia se mantienen en especial atención las zonas de laderas y alta pendiente, así como los ríos Guachaca, Buritaca, Don Diego y Manzanares ante la amenaza de desbordamiento por fenómeno de creciente súbita, pese a que sobre estos afluentes el Ideam no ha emitido alertas en las últimas horas. Hasta el momento tenemos una reducción en al menos un 60% en la movilidad vehicular y peatonal de la zona urbana debido a un proceso de encharcamiento por escorrentía superficial, seguimos haciendo los monitoreos y las inspecciones respectivas en los diferentes puntos de la ciudad”, comentó el funcionario.

 

 

Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad
Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad

 

Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad

Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad Aguacero inundó más de 20 barrios y afectó la movilidad

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más