Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Covid mata a otras 26 personas en el Magdalena
Después de varias semanas reportando cifras de contagios por encima de los 500 casos, ayer lunes el Ministerio de Salud notificó que en el Magdalena se reportaron 134 nuevos casos, sin embargo, el número de muertos no cede. En esta ocasión la pandemia cobró la vida de 25 personas.
De acuerdo con lo informado por la autoridad sanitaria del país, en Santa Marta se registraron 119 contagiados y en los municipios del departamento se presentaron 15 casos más.
Así las cosas, Santa Marta alcanzó un total de 40.260 contagiados acumulados desde que inició la pandemia; mientras que, en los municipios del departamento y exceptuando a Santa Marta, los contagiados ascienden a 16.471.
El Ministerio de Salud, da cuenta que el Magdalena alcanza un total de 56.731 contagiados, de los cuales son 2.374 casos activos y 52.097 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus.
LOS FALLECIDOS
Con respecto a la cifra de fallecidos, los 26 decesos se distribuyeron así: 10 en Santa Marta, 4 en Chibolo, 3 en El Banco, 2 en Ciénaga, 2 en Fundación y de 1 caso en El Retén, Zona Bananera, Concordia, San Sebastián de Buenavista y Aracataca.
En Santa Marta fallecieron cuatro mujeres de 62, 70 (obesidad), 89 y 93 años; así como seis hombres de 45, 50 (hipertensión), 65, 70, 89 (hipertensión y enfermedad renal) y 93 (hipertensión y enfermedad cardiovascular).
El segundo lugar en el Magdalena con más muertes este lunes fue Chivolo, en donde fallecieron dos mujeres de 55 y 76 (hipertensión); y dos hombres de 78 y 82 años.
En El Banco murieron dos mujeres de 59 y 86 (hipertensión y Alzheimer) y un hombre de 65; En Ciénaga las víctimas fueron dos ancianas de 85 (Epoc) y 93 (hipertensión); en Fundación el virus cobró la vida de una mujer de 67 (enfermedad cardiovascular) y un hombre de 69.
Adicionalmente, en Zona Bananera se presentó el deceso de un hombre de 77 (Alzheimer y desnutrición); en Aracataca murió un hombre de 71; en San Sebastián la víctima fue un hombre diabético de 53; en El Retén falleció una mujer de 63 (enfermedad renal e hipertensión); mientras que en Concordia el virus cobró la vida de una mujer de 50 (enfermedad cardiovascular y anemia).
El último reporte del Ministerio de Salud, da cuenta que Santa Marta registra un acumulado de 1.173 víctimas fatales; mientras que, los municipios del departamento suman un total de 979, con este balance, el Magdalena alcanza la cifra de 2.152 en más de un año de pandemia.
En cuanto a la búsqueda activa de asintomáticos y sintomáticos, ya son 44.045 las pruebas realizadas en la ciudad de Santa Marta de las cuales se han informado por parte del Instituto Nacional de Salud de 42.888 muestras.
Lo que quiere decir que la ciudad se encuentra a la espera de que el Instituto Nacional de Salud, INS, entregue 1.157 pruebas de Covid-19 que tiene represadas de acuerdo con lo explicado en el último balance de la Alcaldía de Santa Marta.
Las autoridades administrativas y de salud del Distrito invitan a la ciudadanía a mantener presentes los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones para cortar la cadena de contagios.