Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En la playatón del Aeropuerto, Playa Dormida y Las Tunas se recolectaron 5.3 toneladas de residuos.
Gracias a las tres jornadas de recolección de residuos que realizó la Alcaldía de Santa Marta a través de la Playatón, estrategia que desarrolló la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar se recogieron 116.4 toneladas de residuos en diferentes playas de la ciudad.
La primera de estas jornadas se realizó en las playas del Aeropuerto Simón Bolívar, Playa Dormida y Las Tunas, allí se recolectaron 5.3 toneladas que sumadas a las 3.8 toneladas que se sacaron en Taganga completaron 9.1.
Durante la jornada de Taganga se extrajeron 3.8 toneladas de desechos de la playa y sus alrededores.
Durante la jornada participaron sensibilizadores, quienes desde antes venían compartiendo con la comunidad sobre estas acciones, voluntarios, entidades públicas y privadas, que se dieron cita en Taganga para realizar la limpieza en el marco de la estrategia denominada Playatón.
La tercera jornada de Playatón se efectuó en la Bahía de Santa Marta y en la Playa de Los Cocos de donde se 25.4 toneladas de residuos. / MONTINER ALVIS.
LA TERCERA JORNADA
De estas actividades se realizó este fin de semana en la playa de Taganga, en donde en donde el personal encargado de esta labor lograr extraer tanto de la Bahía como de la playa de Los Cocos 25.4 toneladas de de residuos.
Se informó que de esta cantidad, 1 tonelada fue de residuos reciclables, 0.8 toneladas de material vegetal y 23.6 de residuos inservibles como llantas, escombros, madera, entre otros elementos, completándose las 116.4 toneladas.
Desechos como llantas, botellas plásticas y toda clase de elementos se recolectaron en Los Cocos y la Bahía. / MONTINER ALVIS
Las jornadas contaron con la presencia de más de 100 voluntarios pertenecientes a empresas públicas y privadas, lo mismos que la Policía Metropolitana, la empresa Aeropuertos de Oriente, la Aeronáutica Civil, Armada Nacional, Ejército Nacional, Guardianes del Turismo, Bomberos, pescadores locales y vendedores, igualmente participaron sensibilizadores de la empresa Essmar.
Otro grupo de 15 operarios realizaron podas técnicas a los árboles situados a lado y lado de la vía de acceso al Aeropuerto, lo mismo que en los principales sectores del balneario de Taganga, la Bahía y la Playa de Los Cocos.