Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Magdalena, golpeado por el coletazo de ´Iota´
Los fuertes aguaceros que por largas horas se han producido en el departamento del Magdalena, siguen causando afectaciones en los municipios, lo que tiene trabajando a toda marcha a los alcaldes y organismos de socorro con miras a mitigar el impacto de las precipitaciones que se registran en el marco de la segunda temporada de lluvias.
Ante esta situación, la Gobernación del Magdalena Informa a la población, que en las Subregiones Norte y Sur, se mantiene la alerta roja, ante la probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas hidrográficas de ríos, arroyos, ciénagas, caños, Jagüeyes y drenajes sencillos, a causa de las precipitaciones entre moderadas y fuertes que se espera se registren en el lapso de las próximas 48 horas.
Los municipios que deben estar alerta frente a eventuales inundaciones son: Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, Guamal, El Banco, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, en la región sur; y los municipios de la Zona Bananera, El Retén, Puebloviejo, Ciénaga, Aracataca, Fundación y Algarrobo, en la región norte.
Cabe recordar que en estos casos Gestión del Riesgo Departamental recomienda a la población: evacuar ante erosiones cercanas a sus viviendas; fortalecer la barrera de contención de sus casas en caso de vivir cerca de un afluente; monitorear el nivel del caudal y estar en constante alerta en caso residir próximo a un río; estar atento a las alertas de creciente súbita difundidas en la radio o las redes sociales oficiales; evacuar en caso de inundación por creciente; entre otras medidas.
El llamado de las autoridades es a mantener la calma y tomar acciones preventivas frente a la emergencia, tales como poner a salvo objetos de valor, enseres y proteger los accesos a la vivienda.
MUNICIPIOS AFECTADOS
El alcalde Luis Alberto Tete Samper, junto a todo su equipo de Gobierno, hace presencia en los sectores afectados por las inundaciones que causa el mar de leva, producto del coletazo del huracán Iota, desde donde establece acciones rápidas de mitigación de esta emergencia.
De forma inmediata se hizo entrega casa a casa de costales que serán llenados con arena para evitar que el agua ingrese a sus viviendas, así como también son reubicadas las familias que sufrieron mayores daños y las que poseen niños menores.
De otra parte, Continúan los trabajos en las vías de Palmor, en la Sierra Nevada, para restablecer el paso hacía este corregimiento luego de los derrumbes presentados como consecuencia de las constantes lluvias, producto de la segunda temporada invernal que afronta el país.
ARACATACA
Entre tanto, en el municipio de Aracataca, la alcaldía en compañía de organismos de socorro atendieron algunas emergencias en la zona rural, especialmente en los corregimientos de Sampues y Buenos Aires.
Anterior a esto, la alcaldía estuvo presente en otros sectores haciendo entrega de ayudas a las personas afectadas en otras zonas del municipio, “En compañía de mi esposa Claudia Patricia Villarreal y de todo nuestro equipo de trabajo, estuvimos en los sectores de El Rubí, San Marcos, Teobromina y El Tigre, localidades que han sido constantemente afectadas con las lluvias y desbordamientos de los ríos, entregando kits de ayudas que muy gentilmente el Departamento de Prosperidad Social de la Presidencia de la Republica, nos entregó a través del director de esta corporación para el departamento del Magdalena Dr. Hernando Henríquez, que complementó las ayudas que desde la alcaldía teníamos ya organizadas. Muchas gracias a todos los que se han unido para ayudarnos, un reconocimiento especial a mi esposa quien ha abanderado sin descanso estas causas en pro del beneficio de los menos favorecidos”, dijo el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa.
EL BANCO
Teniendo en cuenta la temporada de lluvias que se vienen presentando en todo el caribe colombiano, autoridades de la Ungrd en el municipio de El Banco, vienen monitoreando los niveles del río Magdalena los cuales han subido y bajado constantemente, alertando a la población.
“En el día de hoy vamos a realizar un Comité de Gestión del Riesgo más certero, vamos a hacer el comité y analizar los niveles del río y los que nos diga el IDEAM que es la entidad que nos direcciona para poder decretar la alerta roja, porque estamos a 15 centímetros de este reporte”, manifestó la secretaria de gobierno municipal, Zudith Caro.
Entre tanto se le recomienda a la comunidad que esté informando de cualquier emergencia que se pueda presentar. No solo inundaciones, con relación a fuertes aguaceros, sino también situaciones relacionadas con posibles deslizamientos, caída de árboles y anegaciones en vías.
EL RETÉN
En el municipio de El Retén se decretó el estado de calamidad pública y urgencia manifiesta desde el pasado 31 de octubre, teniendo en cuenta que hay 4.676 personas damnificadas, ante esta situación se inició la entrega de ayudas, las cuales fueron suspendidas por las alertas que advertían por las posibles crecientes súbitas y la amenaza de vendaval.
“Esperamos las ayudas de las entregas humanitarias con las que se comprometió el gobierno nacional y que en mi calidad de alcalde continuo gestionando las ayudas para aliviar las afectaciones que hayan percibido por causa de la emergencia; retomaremos la entrega de las ayudas humanitarias de las unidades que aún hay en existencia con la misma estrategia”, manifestó el alcalde de El Retén, Jorge ‘Checho’ Serrano, luego de conocerse unas denuncias por parte de la comunidad afectada que asegura que algunas ayudas se encuentran almacenadas y no han sido entregadas a los afectados.
De otra parte, habitantes de la Vereda El Sinú, solicitan apoyo para poder evacuar las aguas estancadas producto de las fuertes lluvias por lo que solicitan el apoyo de la alcaldía y demás organismos de control.
RECOMENDACIONES
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para esta temporada de huracanes, que trae consigo fuertes lluvias e inundaciones:
Ante la presencia del fenómeno amarre barcos y canoas en un lugar seguro.
Váyase de las áreas propensas a inundaciones, evite manejar por áreas inundadas y zonas estancadas.
Si le parece necesario evacuar el lugar, corte el suministro de todos los servicios desde el interruptor o llave principal y cierre la válvula principal del gas.
Tenga a la mano un kit de primeros auxilios.
Finalmente, el llamado de las autoridades es a mantener la calma y tomar acciones preventivas frente a la emergencia, tales como poner a salvo objetos de valor, enseres y proteger los accesos a la vivienda.