Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Pese a que aún no hay reportes de muertos o heridos, los vientos han creado varios destrozos en albergues.
San Andrés y Providencia afrontan varias emergencias en diferentes estructuras públicas, privadas y comunitarias, producto de la fuerza de los vientos que deja el paso del huracán Iota, el cual se ha fortalecido y ahora es de categoría 5.
Aunque hasta el momento no se conocen reportes de lesionados o pérdidas humanas. Varias familias en Providencia han perdido sus casas y debieron refugiarse en las viviendas de sus vecinos.
El incremento en la fuerza de los vientos de Iota ha hecho que la Aeronáutica Civil decidiera cerrar las operaciones aéreas del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés. Dicha situación también ha causado que muchos turistas no puedan salir de la isla.
Los ojos puestos en Providencia.
Este video es de mi amigo de infancia que vive allá.
Aquí estoy atenta a ayudar en todo lo que sea necesario. pic.twitter.com/ZWUAcVz3De— Claudia Morales (@ClaMoralesM) November 16, 2020
De acuerdo con reportes de la comunidad y autoridades, los fuertes vientos han logrado derribar un portón del aeropuerto que comunica la pista de aterrizaje con la torre de control. En la bahía interna algunas embarcaciones de mediano calado están afectadas, un barco turístico perdió el techo.
Parte del techo del hospital de Providencia cayó parte, una iglesia en el sector de Punta Rocosa junto a algunos albergues también se ha quedado sin techo.
Por su parte, el comandante del cuerpo de bomberos de San Andrés, capitán Willie Gordon, ha dicho que «por los fuertes vientos y lluvias, ha sido imposible desplazarse a los diferentes barrios de la isla, para verificar las afectaciones».
Horas críticas en San Andrés. Vecinos y autoridades reportan afectaciones e inundaciones a lo largo de la isla. Así se ve el huracán #Iota. Sopla fuerte y hay temor. Y mucha incertidumbre por la situación de Providencia. pic.twitter.com/V8TWNfGsOi
— Ronny Suárez Celemín (@RonnySuarez_) November 16, 2020
Sin embargo, se tiene conocimiento de inundaciones, caída de árboles y casas destechadas. Por esta razón se han realizado varias recomendaciones, ante la imposibilidad de atención por parte del personal de socorro quienes tienen dificultades para llegar hasta los sitios donde la población está pidiendo atención, pues no se puede transitar.
Habitantes de San Andrés están preocupados por sus familiares en Providencia y Santa Catalina. Aproximadamente, hasta este mediodía, Iota golpeará con todo su poder estas islas.
Iota, que ahora tiene la categoría 5, es un huracán potencialmente catastrófico y por ahora pasa a ser el huracán más fuerte de la temporada del Atlántico 2020. /La FM.