Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El ojo del huracán está a 8 kilómetros de Providencia, 15 de Santa Catalina y 56 de San Andrés, afectando a las islas con vientos huracanados y una marejada ciclónica de hasta 6 metros de altura.
Reporte de última hora confirma que Iota se ha fortalecido, ahora es huracán categoría 5 y continúa afectando con toda su fuerza el archipiélago colombiano, especialmente a las Islas Providencia, Santa Catalina y Banco Quitasueño.
Con un angustioso llamado por el Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen; Providencia permanece incomunicada, bajo la fuerte lluvia y lo vientos huracanados que han dejado daños en la infraestructura y tumbado postes, tejados y árboles.
Familia, amigos de Providencia; no hay comunicación ni sateligal, ni VHF y menos por telefonía móvil!
Mi agonía es grande por mi Familia y todos nuestros Providencianos!
Uncle, Aunt, cousins how unu de please!— Everth Hawkins Sjogreen (@EVERTHHAWKINS) November 16, 2020
Según reporte de la Dimar, «Su ojo se ubica con una presión mínima de 925 milibar, vientos sostenidos de 135 nudos (250 km/h), ráfagas de hasta 155 nudos (287 km/h) y con un desplazamiento lento, a una velocidad de 9 nudos (16km/h) hacia el oeste. A esta hora el ojo del huracán (distancia en línea recta) se ubica a: Providencia 8 Km, Santa Catalina 15 Km San Andrés 56 Km, Quitasueño 61 Km Albuquerque, 82 Km, Serrana 89 Km, Roncador 90 Km, Serranilla 173 Km Bajo Nuevo 224 Km».
#AvisoDimar@Dimarcolombia como responsable del Servicio Meteorológico Marino Nacional, adscrito al CIOH Caribe, informa las condiciones océano – atmosféricas actuales.#Iota se ha fortalecido, ahora es huracán Categoría 5 y continúa afectando el Archipiélago colombiano. pic.twitter.com/rMs4zWxYwm
— DimarColombia (@Dimarcolombia) November 16, 2020
Se advierte en el documento que Iota podría continuar afectando las Islas Providencia, Santa Catalina e Isla Banco Quitasueño con vientos huracanados y una marejada ciclónica generada por este fenómeno de hasta 6 mts.
Así está un sector de San Andrés a causa del Huracán #Iota.#HuracanIota
Video de:@RedDigitalNoti pic.twitter.com/17hBBsNA8I
— J #SOSColombiaDDHH (@JUANCAELBROKY) November 16, 2020