Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Gobernación realizó la primera mesa pública del PAE Magdalena
En el Salón Bolívar del Palacio Tayrona, se realizó la primera mesa pública de participación del PAE Magdalena dónde llevaron a cabo una rendición de cuentas a la ciudadanía sobre cómo se ha avanzado en los temas de entregas y el uso de recursos del Plan de Alimentación Escolar.
Estuvieron presentes el Ministerio de Educación, Procuraduría, Contraloría, Cabildos y resguardos indígenas. De igual manera los representantes del operador del programa Nutrimagdalena, la Universidad Nacional, Rectores y comunidad en general.
El balance general fue positivo teniendo en cuenta que en el Magdalena hemos avanzado de 123.000 mil beneficiarios a 137.306 mil estudiantes con el ‘PAE para el cambio’.
El PAE Magdalena en este 2020 entregará 8.506.082 raciones, en donde se incluyen a las comunidades Arhuacas y Ette Ennaka Chimila, con una inversión total de $49.800 millones.
La meta es beneficiar a 570 mil niñas y niños durante estos cuatro años, dotando a las sedes educativas para el manejo de los alimentos, estableciendo una minuta de alimentación por subregión y articulando el 100% de las compras locales con productores del departamento.
Cabe mencionar, que el jefe de la Oficina de Programas de Alimentación Eder Ojeda, realizó visita de supervisión al proceso de empaque y embalaje de los productos que incluyen los kits alimentarios del ‘PAE para el cambio’.
Lo anterior, con el fin de garantizar que los alimentos lleguen en buen estado a los niños, niñas y adolescentes del departamento, cumpliendo con todos los estándares de salubridad y calidad.
Las Raciones para Preparar en Casa equivalen a 20 días calendario escolar cada una e incluyen alimentos de los grupos de cereales y harinas fortificadas, leche y productos lácteos, proteínas, grasas y azúcares para que se lleve a cabo la preparación y consumo en el hogar.