HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Búsquedas activas para evitar la propagación del Covid-19 en Algarrobo

A través de la Oficina de Salud Pública de Algarrobo, se vienen realizando  búsquedas activas comunitarias con el fin de evitar la propagación del Covid-19 en esta región del departamento del Magdalena.

Este tipo de actividades se vienen realizando de manera aleatoria en toda la población con el fin de detectar posibles casos de Coronavirus,  jornada que se viene realizando con un equipo interdisciplinario: médico, enfermeras, auxiliares de enfermería, psicólogo, quienes aprovechan el espacio para realizar promoción y prevención y orientan sobre las medidas de aislamiento.

“Hoy seguimos sin bajar la guardia, desde la Oficina de Salud Pública, casa a casa  haciendo búsquedas activas y socializando las medidas de autocuidado que debemos tener para evitar contagios  masivos. Felicitaciones a la comunidad por estar atentos a las orientaciones para prevenir e identificar los síntomas del Covid-19”, dijo Licet Prieto alcaldesa de Algarrobo, por medio de sus redes sociales.

Es así como, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social, y de manera organizada, se realiza la toma de muestras activas, esta jornada se viene adelantando para que la comunidad sea consciente de que debe  estar aislada para evitar la propagación de este virus.

De otra parte, un equipo de personas, de manera didáctica, hace una explicación del aislamiento preventivo, de cómo guardar los protocolos de bioseguridad y a la vez, un grupo de enfermeras en sectores previamente focalizados hacen búsquedas activas y visitas para identificar si existe algún tipo de sintomatología.

Desde que se declaró la pandemia, se vienen adelantando diferentes acciones, una de ellas es la que se lleva a cabo barrio por barrio, donde se  hace un llamado a la comunidad para que no salgan a la calle sin las medidas de bioseguridad y de esta manera evitar el contagio del Covid-19”.

Así mismo esta estrategia se desplegará por todo el territorio local, acompañados por personal de salud que informan sobre la importancia del uso obligatorio del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social sobre la prevención de este virus de fácil propagación que aún no tiene vacuna, creando de esta forma hábitos de autocuidado con el propósito que la ciudadanía asuma la responsabilidad de aportar para frenar las altas cifras de contagios por Covid-19.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más