HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

«Estudiantes de la Universidad no son corruptos ni inescrupulosos»: Pablo Vera Salazar

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, solicitó al candidato a la rectoría de la misma institución, Francisco García rectificar una publicación que publicó en sus redes sociales y la cual consideró de injuriosa, por cuanto en ella califica a los estudiantes de corruptos e inescrupulosos.

El doctor Vera Salazar se refiere a una publicación hecha en Twitter por parte del candidato a rector, García Rentería en la que lo señala directamente de ser  responsable de irregularidades en el proceso de selección de estudiantes a esa alma-mater

Sobre este mensaje considerado injurioso, calumnioso y mal intencionado del aspirante a rectoría, el rector Vera Salazar escribió esto en su cuenta de Twitter. “En defensa del buen nombre de @Unimagdalena y sus estudiantes, así como de mi propia honra, muy respetuosamente le he solicitado mediante comunicación formal al Señor Francisco García Rentería la eliminación de su publicación engañosa y mal intencionada de sus redes sociales”.

Y de manera categórica le dice: “Este tweet publicado por usted es alarmante y peligrosamente engañoso, pues sin ningún tipo de prueba desinforma, no solo coloca en duda mi reputación y mi buen nombre como rector, sino que también enloda el nombre de nuestra institución y de sus estudiantes”, dice una aparte de la carta enviada por el rector Vera Salazar al candidato Francisco García Rentería.

Como se recordará fue el Consejo Superior el que determinó que la Universidad del Magdalena adoptara los resultados de las Pruebas del Icfes para el ingreso de los estudiantes con el más alto puntaje a cursar sus carreras profesionales en la institución, luego que se descubriera un fraude en los exámenes de admisión, mediante el sistema de suplantación del inscrito. El caso fue denunciado por el propio rector Pablo Vera.

Curiosamente, este procedimiento es el que ahora está adoptado la Universidad Nacional para quienes quieran ingresar a esa institución. El sistema ya lo había implementado la Universidad del Magdalena.

La carta del rector Pablo Vera Salazar dice:

Señor
FRANCISCO GARCIA RENTERIA
Ex-secretario de Planeación Distrital

Cordial saludo.

El 27 de septiembre del presente año, en mi calidad del Rector de la Universidad del Magdalena, fui testigo de un engañoso y mal intencionado mensaje que usted publicó en redes sociales, razón por lo cual tengo el deber moral de contradecirle y restablecer el buen nombre institucional.

Este tweet publicado por usted es alarmante y peligrosamente engañoso, pues sin ningún tipo de pruebas desinforma y, de manera malintencionada, no solo coloca un manto de duda sobre mi reputación y buen nombre como Rector, sino que también enloda el nombre de nuestra Institución y de sus estudiantes, situación que resulta aún más lamentable viniendo de un profesor de nuestra comunidad, razón que nos lleva a refutarle para defender nuestra honra y la de nuestros estudiantes.

Afirmar sin sustento factico ni probatorio que el proceso de admisión de la Universidad es fraudulento, no se ajusta con lo que se espera de un docente con conciencia crítica de la realidad, pues si usted lo desconoce, debe recordársele que el cambio en el proceso de admisión a la Institución fue desarrollado precisamente con el fin de salvaguardar el buen nombre institucional, el cumplimiento del principio de ingreso por mérito y el fomento al mejoramiento de los resultados en las pruebas de Estado, las cuales fueron las razones para migrar hacia pruebas estandarizadas con mayor seguridad y transparencia como la ICFES -SABER 11 , la cual evalúa conocimientos y   competencias en correspondencia con los estándares básicos de competencias del Ministerio de Educación Nacional y los  requerimientos de formación en la educación superior; por lo que su idoneidad como instrumento de apoyo a los procesos de selección de  estudiantes ha sido ampliamente verificada, a través de la experiencia de múltiples instituciones de educación superior de carácter público y privado que soportan sus procesos de admisiones en este instrumento.

Además, usted está acusando a la población estudiantil de la Universidad del Magdalena de ser corruptos e inescrupulosos, pues da a entender  que estos ingresan de manera fraudulenta a la institución, y con ello mancilla también el honor, la dignidad y reputación de nuestros honorables y esforzados estudiantes.

Por lo anterior, en defensa del buen nombre de la Universidad del Magdalena y sus estudiantes, así como también de mi propia honra, muy  respetuosamente le solicito la eliminación de esta publicación de sus redes sociales y así mismo se efectúe la respectiva rectificación por la misma vía y condiciones con que se publicó el tweet falaz, para que así, se restablezca el buen nombre, honra, dignidad y buena reputación de la Institución, de sus estudiantes y de su Rector.

De igual manera, manifestamos nuestro absoluto rechazo a la mentira y a la desinformación pública como medios para la manipulación de la  comunidad universitaria en los procesos democráticos internos, pues como se observa de sus demás publicaciones, es evidente que este proceder hace parte de su estrategia como miembro del movimiento político Fuerza Ciudadana y como exsecretario de Planeación Distrital, para ocupar ahora la rectoría de esta Alma Mater en perjuicio de su Autonomía Universitaria.

Por esto, es necesario recordarle que los deseos de ocupar dignidades públicas no justifican el empleo de estrategias degradantes contra la dignidad de una comunidad universitaria, sus estudiantes y su Rector, y mucho menos cuando los hechos denunciados no corresponden a la realidad.

Con todo respeto a usted y los suyos,

PABLO VERA SALAZAR
Rector Universidad del Magdalena

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más