Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El deterioro de la crisis humanitaria en el departamento del Chocó llevó a la Defensoría del Pueblo a pedir la activación inmediata de los protocolos y rutas de atención integral, oportuna y diferenciada para al menos 450 personas que debieron abandonar sus territorios debido a combates de las llamadas ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ y el Eln en el municipio Alto Baudó, Chocó. Según el organismo de protección de los derechos humanos, los desplazados pertenecen a las comunidades Embera de Dipurdú, Siorodó, Konondó, Tigre, Docasina, Cañadó y Piedra Mula, que han tenido que huir por el río Dubaza hasta la también comunidad indígena de Catrú Central, ubicada en el mismo municipio.