Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Moderna es, junto con AstraZeneca y Pfizer, que colabora con la alemana BioNTech, uno de los más prometedores desarrolladores de la vacuna contra la Covid-19.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió la fabricación de suficientes vacunas de Covid-19 para los 330 millones de estadounidenses para el próximo abril, y dijo que las primeras dosis se distribuirán inmediatamente después de su aprobación a finales de este año.
«Habremos fabricado al menos 100 millones de dosis de vacunas antes de fin de año. Y probablemente mucho más que eso. Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos tener suficientes vacunas para todos los estadounidenses para abril», dijo el mandatario en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había asegurado que la vacuna contra la COVID-19 estaría ampliamente disponible a finales de año, pese a que expertos de su propio gobierno han dicho que habrá que esperar a 2021.
El mandatario también dijo ayer que esperaba que hubiera una vacuna disponible en octubre, probablemente, según sus cálculos, pocos días antes de las elecciones del 3 de noviembre en las que se juega su reelección.
Moderna es, junto con AstraZeneca y Pfizer, que colabora con la alemana BioNTech, uno de los más prometedores desarrolladores de la vacuna contra la Covid-19.
AstraZeneca tuvo que detener temporalmente los ensayos debido a que un participante sufrió una reacción adversa y solo ha reiniciado las pruebas en algunos países.
Pfizer, que utiliza una tecnología similar a la de Moderna, de ARN mensajero, espera tener resultados preliminares de eficacia y seguridad en octubre.
Moderna aseguró que es la primera en presentar un informe con sus protocolos tan detallado, algo que se mantiene en secreto por miedo a perder competitividad.
Las noticias sobre Moderna llevaron las acciones de la farmacéutica con sede en Massachusetts a subir cerca de un 3 %, después de que se hayan mantenido relativamente bajas por la falta de información sobre la marcha de la fase 3. /La FM.