Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
#ENVIDEO: Indígenas arhuacas de la Sierra denuncian agresión sexual y física
Sienten que el territorio merece ser honrado y respetado para seguir generando vida y bienestar y aclaran que las mujeres son las que garantizan que perdure el conocimiento.
A través de un vídeo filmado en campo abierto y un comunicado de prensa a la opinión pública nacional, lideresas arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta, denuncian la indiferencia del Estado y la impunidad en que se encuentran algunas denuncias sobre los delitos de abuso sexual y física de que vienen siendo objeto.
Advierten que ellas como las mujeres ahuacas de la Sierra, teniendo en cuenta que culturalmente dentro y fuera del territorio son el eje fundamental de la pervivencia del pueblo y la cultura, en la ley de origen que rige el pueblo arhuaco, son la representación del territorio, el soporte del conocimiento y la vida.
Por lo cual hay que cuidarlas y respetarlas, sin embargo, sienten que el territorio merece ser honrado y respetado para seguir generando vida y bienestar y aclaran que las mujeres son las que garantizan que perdure el conocimiento, por ello es importante el respeto a cada una de ellas.
Son conscientes que ese valor sagrado de las mujeres hacia el territorio lo sostienen los hombres. Esto es lo que los mayores siempre nos han infundido que el sueño de gobierno se debe ejercer alrededor de la unidad del pueblo arhuaco y la protección de nuestros valores culturales. Por eso, un dirigente y representantes de la etnia debe garantizar la armonía entre el pueblo y sus autoridades y cumplir con los lineamientos políticos y administrativos de acuerdo a la dinámica cultural.
“Para nosotras las mujeres arhuacas es alarmante el incremento de casos de delitos sexuales en el territorio que afectan principalmente a niñas y niños menores de edad, por lo que decidimos denunciar públicamente este fenómeno tan devastador y preocupante, que afecta gravemente nuestra integridad cultural, nuestros principios fundaméntale y costumbres, así como, la convivencia, la tranquilidad familiar y la armonía”, expresan en el comunicado.
Sostienen que les entristece que los perpetradores de violaciones sexuales sean los que se conviertan en las autoridades políticas de nuestro pueblos, como es el caso del señor Zarwawiku Torres Torres, quien pese a violar nuestra Ley de Origen abusando sexualmente de menores, se proclama hoy como Cabildo Gobernador del pueblo arhuaco.
“¡Esto es muy desalentador y preocupante! ¿Qué esperanza tenemos como pueblo? ¿Cómo garantizamos a nuestras menores que estarán a salvo dentro de su territorio si el premio para los violadores es convertirse en autoridad de su pueblo?. Frente a este tema, en días anteriores se hizo pública una denuncia sobre la deuda con la justicia propia del señor Zarwawiko Torres por la violación de una menor de 11 años en el año 2001, así como por la violación a su propia hermana; relación incestuosa que dio como fruto un hijo, prueba irrefutable de que el hecho ocurrió. Sin embargo, a pesar del peso de estas acusaciones, las entidades responsables de garantizar la seguridad de la infancia y la población vulnerable han guardado silencio y por el contrario han seguido apoyando el despropósito de candidatura y supuesta elección de este sujeto como gobernador del pueblo arhuaco”, expresan en otro apartes del comunicado,