Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Por primera vez en su luenga historia, asume la Presidencia de la Academia Colombiana de Historia alguien de la región Caribe colombiana y lo hace con sobrados méritos. En la Asamblea de la Academia el día de hoy ha sido elegido con el voto unánime de los Miembros de Número y de los Honorarios. Se trata de Rodolfo Segovia Salas, su miembro de Número, un intelectual de muchos quilates, con una dilatada trayectoria y una destacada hoja de servicios, tanto en el sector público, como ex presidente de Ecopetrol, ex ministro de Transporte y Senador de la República, como privado, destacándose como próspero empresario. Ingeniero químico de profesión, Máster en Historia de América Latina de la Universidad de California, Berkeley y estudió las ciencias económicas en el Instituto IRFED de Francia.
Es, además miembro de Número de la Academia Colombiana de Ingeniería. Autor prolífico, destacándose entre sus obras publicadas: Cuando Providencia habló Español 1610 – 1640, discurso de orden con la cual fue recibido en la Academia como miembro de Número en diciembre de 2017, Las fortificaciones de Cartagena de Indias. Estrategia e historia; Cartagena en tiempos del convento de Santa Teresa; El lago de piedra; La geopoliìtica de las fortificaciones espanÞolas del Caribe (1586-1786); y 105 Diìas: El sitio de Pablo Morillo a Cartagena. Y más recientemente publicó su libro Del galeón San José y otras historias. Es columnista en los principales diarios del país. El Caribe tiene en Rodolfo Segovia Salas uno de sus pensadores más destacados y se siente muy bien representada por él como nuevo Presidente de la Academia Colombiana de Historia para el período 2020 – 2022.