Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Con el ánimo de aliviar las obligaciones financieras de cerca de 140.000 productores campesinos, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rusal, Rodolfo Zea, anunció la radicación de un proyecto de ley, con el que se podría normalizar la situación financiera de los campesinos ante el Banco Agrario o su intermediario.
«Radicamos un proyecto de ley que beneficiará específicamente a los pequeños y medianos productores, que contempla varias medidas como la posibilidad de lograr acuerdos con los bancos por las deudas existentes, así como unos alivios financieros y no financieros para una serie de cadenas no priorizadas”, afirmó Zea.
En el proyecto se contempla la posibilidad de establecer acuerdos de pago a través del Banco Agrario de Colombia o con otros bancos, esto para las obligaciones financieras cubiertas con garantía FAG.
“Se podrán realizar acuerdos de pago que incluya descuentos a capital y condonación de intereses corriente y de mora, con deudores que tengan obligaciones vencidas. Esto beneficiará a cerca de 140.000 deudores que podrán normalizar su situación financiera”, añadió.
Por otra parte, se busca facultar a la Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuaio (FONSA) para aplicar descuentos a capital. Esto aplicará para las obligaciones de deudores que hayan sido beneficiados anteriormente con el FONSA.
Zea señaló que “con esta medida, se apoyarán a más de 56.000 deudores del FONSA, con beneficios adicionales a los otorgados inicialmente por el Fondo y se promoverá el pago de sus obligaciones, a aquellos que no lograron pagar a tiempo”.
BOGOTÁ (Colprensa).