Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Brasil supera las 80.000 muertos
El nuevo coronavirus ya mató a más de 80.000 personas en Brasil, según datos oficiales publicados ayer lunes que confirman la estabilización de la pandemia en una elevada «meseta» de más de mil muertes diarias en promedio semanal.
Según el Ministerio de Salud, se registraron en las últimas 24 horas 632 decesos, con lo cual el total de fallecidos llega a 80.120, una cifra que se duplicó en 40 días. El número de personas contaminadas en 24 horas se incrementó en 20.257, totalizando 2.118.646, aunque los expertos estiman que esa cifra está muy infravalorada, debido a la falta de test.
VACUNA EN FASE FINAL
Unos 900 médicos y paramédicos voluntarios en Sao Paulo serán los primeros en Brasil en recibir a partir del martes la vacuna china Coronavac contra el coronavirus, como parte de las pruebas en fase 3, informaron este lunes las autoridades locales.
Los investigadores aplicarán la vacuna a un total de 9.000 voluntarios en seis estados del país, como parte del convenio entre el laboratorio chino Sinovac Biotech y el prestigioso Instituto Butantan para realizar los ensayos en fase 3, la última antes de la homologación.
«Los tests de la Coronavac, una de las vacunas en fase más avanzada del planeta, comenzarán en el Hospital de Clínicas de Sao Paulo», anunció el gobernador de Sao Paulo, João Doria, en conferencia de prensa.
«Podemos tener en Brasil la primera vacuna en ser usada en masa y esa perspectiva (…) es muy, muy favorable. Estamos en medio de una epidemia, tenemos muchos casos y es un escenario ideal para testar esta vacuna», expresó el director del Instituto Butantan, Dimas Covas, junto a Doria.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus, detrás de Estados Unidos. Hasta el domingo, el gigante sudamericano sumó casi 80.000 muertos y 2.098.389 millones de personas contagiadas.
Los investigadores «analizarán a los voluntarios en consultas agendadas cada dos semanas» y se esperan los resultados en «hasta 90 días», explicó Doria.
Unas 20.000 dosis de Coronavac, que llegaron en la madrugada del lunes a Sao Paulo, serán distribuidas en 12 centros de investigación en los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Rio Grande do Sul y Paraná, además de la capital, Brasilia.
Esas regiones están entre las más afectadas por la pandemia.
De lograr resultados positivos, Doria indicó que a principios de 2021 el Instituto Butantan producirá 120 millones de dosis de la vacuna y serán distribuidas a través del sistema de salud público (SUS).