Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Hasta el 31 de julio del año en curso, los contribuyentes del impuesto de industria y comercio, régimen simplificado, tienen plazo de presentar la declaración y pagar por el año gravable 2019, así como lo establece el calendario tributario a través de la Resolución 644 del 20 de marzo.
Por ello, la Alcaldía de Santa Marta, mediante la Secretaría de Hacienda, les recuerda a los contribuyentes obligados a realizar esta declaración a no dejar pasar la fecha para ponerse al día con el pago de este importante tributo.
FIRMA ELECTRÓNICA
El Distrito dispuso que, la declaración y el pago de estos impuestos podrán hacerse de manera electrónica, a través de la web oficial de la Alcaldía, www.santamarta.gov.co mediante el portal de impuestos haciendo uso de la firma electrónica y del botón PSE, así como a través de la APP Tributos SM (Descargue en pdf el instructivo en el link https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/resources/instructivos/InstructivoICARETEICA.pdf).
Es importante recordar que, la firma electrónica es la combinación de una identidad electrónica, una contraseña de la misma y un código de comprobación que sirven para el cumplimiento de los deberes formales y las tareas habilitadas en los servicios electrónicos de la Secretaría de Hacienda del Distrito de Santa Marta.
Mediante este mecanismo, los contribuyentes del impuesto industria y comercio que tienen fijado como fecha de pago de las autorretenciones bimestrales de los tres primeros períodos del año 2020 (enero – febrero), (marzo – abril), (mayo y junio), y los de retenciones mensuales (RETEICA) de los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2020, que tiene plazo hasta el 21 de julio de la presente anualidad para pagar estos tributos, también pueden realizar la consulta y pago de manera electrónica.