HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

En video: Allanaron finca bananera con millonario fraude de energía

Mediante una orden de registro y allanamiento ordenado por la Fiscalía Primera Local de Ciénaga, Magdalena se logró ingresar a la hacienda Clara Ester o la finca La Ilusión, la cual debe a la empresa Electricaribe más de $3 mil millones de pesos, producto del no pago de facturas e interés de mora.

Hasta el lugar fue necesario la presencia de un grupo élite de la policía, quienes llegaron hasta la finca  para acompañar a personal de la Fiscalía, la Superintendencia de Servicios Públicos y Electricaribe, debido a que el dueño del lugar no dejaba que ingresaran al predio, “lo mejor es ir acompañada de la fuerza pública porque lo que vamos a hacer es todo un procedimiento con Electricaribe, de retirar los equipos que están instalados ilegalmente para cometer el delito”, manifestó la superintendente de servicios públicos Natasha Avendaño.

En el operativo se evidenció la manipulación y alteración de elementos empleados para la medición de los consumos (equipos de medida), con el fin de obtener el servicio de energía eléctrica mediante conexiones no autorizadas por la empresa, “el gran consumidor es uno de los dueños de la finca se conecta ilegalmente o tiene transformadores que alteran los equipos de medida y además no pagan, es un gran consumidor porque es Zona Bananera y el señor en este momento debe alrededor de $3.400 millones de pesos a la empresa”, aseguró Avendaño.

La deuda exacta  de este predio a Electricaribe asciende a $3.487.962.038, correspondiente a facturas no pagadas en los últimos doce años, facturas pagadas parcialmente e intereses moratorios. La compañía emitió distintas órdenes de suspensión del servicio, pero dada la ubicación del equipo de medida, el cual fue trasladado irregularmente por el propietario del predio, no se habían podido ejecutar. Ante ello, se desmontaron 1.400 metros de cable de aluminio número 2, un transformador trifásico de 45 kilovatios, un poste de doce metros de cemento, seis crucetas de madera, una cruceta metálica, veinticinco aisladores y seis corta circuitos; asimismo se inhabilitaron otros dos transformadores que quedaron en custodia en la finca.

RECORRIDO A LA FINCA

Durante el recorrido, ubican el primer transformador ilegal, el cual fue reubicado por parte del cliente sin ninguna autorización de la empresa para que esta no pueda hacer las revisiones correspondientes y evidenciar el fraude, “el vigilante le dice que no se permite el ingreso porque no tiene orden del dueño de la finca para que ingresen al predio, manifestó un empleado de Electricaribe. Durante el recorrido miembros de la Sijín buscan  más conexiones ilegales eléctricas que posiblemente se hayan realizado en la finca, los cuales están afectado a la población.

La Superintendencia aseguró que el empresario tiene hombres armados desde el 2.008, los cuales  evitan el ingreso de los funcionarios que intentan verificar el fraude por eso los policías ingresan fuertemente armados, “si vuelve a generar una acción ilegal de conexión entonces se tomarán otras medidas, dijo la Superintende  de Servicios Públicos, Natasha Avendaño al grupo élite de la policía que los acompañó.

ENTERRARON  LOS EQUIPOS DE ELECTRICARIBE

Algo que se pudo constatar durante el allanamiento, fue que en los predios de la finca La Ilusión, los equipos instalados por la empresa Electricaribe, utilizados para la regulación del servicio de energía, se encontraban enterrados en el interior de la misma, lo cual agrava más la situación para el dueño o los dueños de la propiedad. En el 2009 en un operativo que había hecho la compañía de instalar los equipos de medida, los transformadores y demás elementos  los bajaron, primero les dispararon los desmontaron y los enterraron, con el fin de desaparecerlos, además de eso la comunidad asegura que les han robado sus vías de acceso más de 5 8 mil habitantes están afectados, dijo la Superintendente.

De otra parte aseguró que: “es el propietario de la hacienda Clara Ester o la finca La Ilusión como se conoce el predio en el que estamos en este momento, están robando energía que termina socializando esas pérdidas en todas las comunidades y en todos los otros empresarios que si pagan cumplidamente el recibo de la energía”.

 “Tenemos que dar la vuelta, duramos más de dos horas para llegar a las otras veredas, como la ceibales  donde por aquí uno se echa 10 minutos”, dijo uno de los habitantes del sector.

COMUNIDAD TENÍA TEMOR

A pesar de que apenas se hizo el allanamiento al lugar de manera oficial, para evidenciar el millonario robo de energía en este lugar, los moradores del sector, si conocían la situación, sin embargo, por temor a perder sus trabajos, sus casas y hasta sus familias decidieron quedarse callados, esto era un secreto a voces y con la llegada de la policía, la fiscalía, Electricaribe y la Superintendencia de servicios públicos se han quitado un peso de encima.

 “Con este robo de energía también se pone en tela de juicio a la gente del común y eso es algo grave lo que está pasando en la Zona Bananera, no hay ningún control ni nada, no sé como dieron o quien denunció en su momento para llevar esa gente allá, porque nadie se atreve a denunciar allá nada, porque sale uno amenazado o lo matan, entonces eso es grave”, manifestó un líder comunal del sector, que no quiso revelar su identidad por temor a que atenten contra su vida.

Seguidamente dijo: “algunas muertes en el sector están relacionadas con el robo de energía, porque los ricos son los que tienen la gente armada, los mismos operadores de Electricaribe cuando iban allá no podían entrar porque la gente armada no lo permitía, por eso fue necesario hacer todo ese operativo. Siempre  hemos venido denunciando que en las veredas le estaban cobrando valores excesivos de luz y este servicio acá es pésimo y es pésimo porque se la estaban robando que era lo que veníamos denunciando, a los señores de Electricaribe y se puso en conocimiento en su momento y no habían hecho nada”.

“Electricaribe aseguraba en su momento que para poder mejorar el servicio debían pagar dinero, que si no le daban dos o tres millones de pesos y el resto a cuotas no les mejoraban el servicio, a la final me tocaba a mi luchar con la comunidad pedir entre todos para comprar el transformador y después era que lo restablecían, con plata de ellos no la ponen, la luz para nosotros es malísima mientras que los ricos si viven como unos reyes, la plata se mueve”, puntualizó el líder comunitario.

PRIMER RESULTADO

El Grupo Élite contra los poderosos empresarios lilderado por la Fiscalía, la Policía y la Superintende de Servicios Públicos tuvo su primer resultado en la finca de uno de los defraudadores de energía más grandes de la Zona Bananera, y se está a la espera de seguir haciendo lo mismo a otras empresas que hoy aparecen en una lista roja, “son más o menos unas cuarenta entre industrias y agroindustrias, comercio, hoteles en siete departamentos, que son empresas poderosas en materia de su actividad que son grandes consumidores, pero también grandes defraudadores de energía”, aseguró la superintendente de servicios públicos Natasha Avendaño.

Finalmente la Superintendente, Natasha Avendaño García, fue enfática en afirmar que: “es inaudito que personas y empresas como los propietarios de “La Ilusión” que son quienes más recursos tienen, realicen acciones inescrupulosas que afectan a toda una comunidad, estas conductas pueden configurar un delito por defraudación de fluidos tal como lo contempla el artículo 256 del Código Penal. Serán las autoridades competentes las que tomen las medidas necesarias e inicien las investigaciones pertinentes frente a estos hechos que afectan la operación de la empresa y la prestación de los servicios públicos domiciliarios”

Este operativo sirvió para restituir los derechos de la empresa, garantizando también que los vecinos al inmueble allanado, no se vieran afectados por el corte en el servicio de energía en el lugar.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más