Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Caimán se fue, en medio de la alegría cienaguera
La Lectura del Bando cerró la velada monárquica, donde Keily Gordillo hizo una invitación a contagiarse de la sabrosura y el entusiasmo Caribe.
POR: LEIDY
HENRÍQUEZ GALVIS
Un fantástico montaje de luces multicolores fue el que recibió a la reina central del Festival del Caimán Cienaguero, Keily Dayanna Gordillo Blanco, quien hizo su show principal ante el público asistente a la tarima ‘Digna Cabas’, que se engalanó una vez más con la presentación de la ‘soberana de la alegría’ cienaguera.
Fue una puesta en escena apoteósica que a través del baile, hizo un homenaje a los compositores cienagueros como reconocimiento al gran aporte a la cultura del Municipio; personajes que volvieron a cobrar vida en una noche marcada por la alegría, la música y la danza.
Eulalio Meléndez, Guillermo de Jesús Buitrago, Andrés Paz Barros y Humberto Daza Granados más conocido como ‘Chamber’, quienes desde la música han engrandecido a Ciénaga y a su folclor, fueron tributados por la Reina, acompañada de más de 100 danzarines en escena, 20 músicos, 4 grupos de danzas, 14 coreografías; todo, bajo la dirección de Alberto Arias.
Esta muestra de talento que se extendió por casi una hora, no podía culminar sin la coreografía de la Danza del Caimán: la tambora resonó en la tarima y Keily hizo su aparición, para moverse al ritmo del verso “¡Ay mijita linda!, ¿dónde está tu hermana? El caimán se la comió”; ese cántico insigne del Festival y que realza la identidad cienaguera, que convirtió la tragedia de Tomasita en una verdadera fiesta.
La Lectura del Bando cerró la velada monárquica, donde Keily Gordillo hizo una invitación a contagiarse de la sabrosura y el entusiasmo Caribe, a disfrutar sanamente de estas festividades carnostoléndicas que ya iniciaron; cabe recordar que, el Festival Nacional del Caimán Cienaguero es la primera fiesta del Caribe colombiano y abre el calendario de alegría en esta región.
La noche tuvo un cierre musical de lujo a cargo del dominicano Kinito Méndez, quien puso a bailar a todos con su merengue; el vallenato de moda, de Diego Daza, con el que el público vibró; asimismo, la champeta de Mr. Black y su esposa Yurani; la música tropical de Álvaro Ricardo y el picante de Dolcey Gutiérrez, que también pusieron de pie a más de uno.
CONCURSO DE DANZA
La disputa por convertirse en el grupo que mejor interprete la Danza del Caimán continuó con la final de las categorías Popular y Proyección, que sumaban ocho comparsas en total.
La antesala al show central de la Reina la hicieron las siete agrupaciones que competían en la categoría Popular: Contra Viento y Marea, Nueva Generación, Cultura Dancística, Juventud Tobiense, Talento Carreño, San José y Leyenda de mi tierra.
Esta final cerró con el triunfo de Nueva Generación (449 puntos), el segundo puesto fue para el grupo Contraviento y Marea (431 puntos); el tercer lugar se lo llevó ‘Talento Carreño (395 puntos); cuarto y quinto puesto fue para Juventud Tobiense (376 puntos) y Cultura Dancística (364 puntos), respectivamente.
Posterior a la mágica y colorida presentación de Keily Gordillo Blanco, se le dio paso a la final de la modalidad Proyección, donde participaron cinco grupos, dejando el podio ‘caimanero’ de la siguiente forma:
El codiciado primer puesto se lo llevó el grupo Pintoresco (470 puntos); la segunda plaza fue ocupada por Pitagórico (446 puntos); el tercer lugar lo ganó Danzas Experimentales del Magdalena (437 puntos); el cuarto puesto fue para Currucuchú (414 puntos) y finalmente, Cumbé (394 puntos).