Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
No aparece cuerpo de pescador desaparecido
Buzos de la Armada y de la Defensa Civil, pese a las condiciones complicadas por los fuertes vientos y las corrientes desarrollaron inmersiones a 40 metros donde no obtuvieron resultados.
Luego del incidente ocurrido la noche de este jueves en el sector del Morrito en la Bahía de Taganga, cuando un bote que zarpó con dos pescadores naufragó debido a los fuertes vientos y el oleaje que volteó la embarcación dejando como saldo un desaparecido, las autoridades marítimas han intensificado las labores de búsqueda para lograr recuperar el cuerpo.
El pescador desaparecido fue identificado como Jorge Eliecer Breckeman, de 63 años de edad, y residente en el barrio 17 de Diciembre de esta capital. Su acompañante, Luis Alfredo López, de 42 años de edad quien logró salir a flote y nadar hasta ser visto por un grupo de pescadores, sufrió leves laceraciones en el cuerpo.
El Capitán Fredman Jiménez, comandante de Guardacostas señaló que para las labores de búsqueda dispusieron de dos botes de Guardacostas, además de buzos especializados que pese a las condiciones complicadas de las corrientes y los fuertes violentos, se sumergieron a 40 metros de profundidad, sin embargo el cuerpo no ha sido hallado, “Al parecer el señor Jorge Eliécer Breckeman se enredó con el cabo y el ancla del bote”.
“Iniciamos la mañana de este sábado las inmersiones con buzos de la Armada Nacional y la Defensa Civil, y esperamos de acuerdo a los indicios que nos dieron de que al parecer esta persona se enredó en la cuerda del ancla y se encuentra en el sector donde se presentó el incidente”, explicó el Coronel Karlotz Omaña, Director de la Defensa Civil Seccional Magdalena.
El Director de la Defensa Civil indicó que desde tempranas horas de la mañana del sábado se efectuó el patrón de búsqueda activa, “desde las 9:00 de la mañana se realizaron las labores pero no se encontró el cuerpo, se está haciendo una segunda inmersión un poco más en superficie teniendo en cuenta que el sitio tiene una gran profundidad. Estamos en ese trabajo y esas labores”, puntualizó.
Recordemos que, el lamentable incidente se produjo cuando los dos pescadores salieron a realizar sus labores diarias y una fuerte ola volteó la embarcación en la que se movilizaban. López logró llegar a tierra firme, pero infortunadamente Breckeman, su compañero de Pesca, al parecer se golpeó o quedó enredado con el ancla y no pudo salir.
Ante la emergencia, las autoridades marítimas hicieron un llamado a los pescadores que pese a las recomendaciones para evitar la navegación en el Mar Caribe debido a los fuertes vientos, continúan realizando este tipo de actividades, “La Dimar, los Organismos de Socorro y la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento y del Distrito, y todas las personas que estamos comprometidas con todas las actividades de prevención, es muy importante que los pescadores, turistas y las personas que manejan el transporte hagan caso a las recomendaciones que se emiten, estas han sido de conocimiento de todos y recordarles que continúan los fuertes vientos, sino se toman las medidas de precaución se seguirán presentando estos hechos lamentables”, agregó el coronel Omaña.