Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los graduandos recibieron su diploma que los acredita como estudiantes que terminaron sus estudios de básica primaria.
En la Institución Educativa Departamental Técnica Agropecuaria Carmen de Ariguaní se realiza una jornada de capacitación a los adultos mayores para que terminen sus estudios de primaria a través de la modalidad de validación.
Esta iniciativa se dio luego de ver la necesidad de algunos abuelitos que no sabían leer ni escribir y que en ocasiones no tenían como realizar actividades básicas debido a que no podían realizar operaciones matemáticas como sumar y restar o escribir su nombre.
Por otro lado se evidenció que algunos niños no contaban con el apoyo de sus padres para hacer las tareas porque sus padres eran analfabetas, situación que hacia que algunos estudiantes desertaran del colegio.
PRIMERA PROMOCIÓN
Este año se obtuvo la primera promoción de adultos graduados de básica primaria, seis adultos en total que con esfuerzo y sacrificio lograron terminar este primer ciclo de aprendizaje, para poder ayudar a sus hijos y nietos y para su beneficio personal, teniendo en cuenta que podrán realizar diferentes actividades que mejorarán su calidad de vida.
Lo más satisfactorio para los docentes es ver como esta primera promoción termino el primer ciclo de aprendizaje y que está dispuesta a continuar con sus estudios de básica secundaria. Esta iniciativa busca servir de estímulo para que la comunidad, la cual ha visto con buenos ojos la implementación de este proyecto.
“Lo más satisfactorio es que dos personas de mayor edad como lo es Gladys Rodríguez Regalao de 73 años, casada con Leonardo Rivera, con quien tuvo 10 hijos, terminó sus estudios, nos llena de orgullo al saber que valió la pena este proyecto para beneficio de la comunidad”, manifestó Evelina Aguilar, rectora de la institución educativa Departamental Técnica Agropecuaria Carmen de Ariguaní.
Por su parte la comunidad agradeció la iniciativa de estos docentes quienes de manera desinteresada ayudan a superar a personas adultas para que mejoren su calidad de vida luego de tener una formación académica.
“Me siento muy orgullosa de haber ganado mi diploma, gracias a eso hoy puedo ayudar a mis hijos con sus tareas porque antes no me era posible, no conocía las letras y para contar solo llegaba hasta el 20, le doy gracias a Dios por hacer esto posible, hoy les puedo decir que el estudio vale la pena, así sea tarde pero todavía se puede”, manifestó una de las beneficiadas del proyecto.
Seguidamente dijo: “hoy puedo decir con orgullo que sé leer y escribir, que tengo como ayudar a mis hijos, puedo sacar unas cuentas, puedo ir de viaje sin temor a perderme por no saber la ruta del bus, eso es algo que me tiene muy orgullosa de mi misma”.
Se espera que esta primera promoción sirva de ejemplo para los demás habitantes del municipio que por alguna razón no han terminado sus estudios.