Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La elección de esta nueva junta directiva se desarrollará en el Hotel Catedral Plaza, siendo de importancia su escogencia también para la emisión del concepto sobre el Plan de Ordenamiento Territorial.
Para este jueves 19 de diciembre a las nueve de la mañana está convocada la elección de la nueva Junta Directiva del Consejo Territorial de Planeación del Distrito que tendrá para lo que resta del 2019 uno de las tareas más importantes compromisos planteados por la actual administración distrital y es conceptuar sobre el proyecto de Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial, POT.
La elección de esta nueva junta directiva se desarrollará en el Hotel Catedral Plaza, siendo este escenario debido a su importancia de obligatoria asistencia por parte de los consejeros.
Según la Secretaría de Planeación, la importancia de la presencia de todos los consejeros radica no solo en la escogencia de la Junta Directiva, sino, también para la emisión del concepto sobre el POT.
El Consejo Territorial de Planeación del Distrito lo integran representantes de los gremios económicos, sectores sociales, junta administrativa local, sector educativo, salud, ambiental, cultural, deportivo, comunitario, organizaciones, sin ánimo de lucro, jóvenes, adulto mayor, mujeres, asociaciones de pescadores y chinchorreros, comunidades de afrodescendientes, población indígena, organizaciones de personas en condición de discapacidad, organizaciones religiosas, conjunto cerrados, juntas de acción comunal de cada corregimiento, del Centro Histórico y organizaciones en defensa de los derechos de las víctimas.
El alcalde de Santa Marta Rafael Alejandro Martínez anunció que en diciembre llevará a la Corporación Edilicia el documento de más de 200 folios que compone el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT para buscar su aprobación. Este es uno de los objetivos más importantes que espera dejar sancionado través de la Secretaría de Planeación.
Cabe recordar que los Consejo Territorial de Planeación son instancias territoriales de planeación, creados por disposición constitucional para garantizar la participación ciudadana en la construcción y seguimiento de políticas públicas a nivel territorial, en virtud del principio de la planeación participativa.