Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En los primeros minutos, la moneda alcanzó un precio mínimo de $3.416 y uno máximo de $3.425,50, y se han negociado US$14,2 millones a través de 40 transacciones.
Al respecto, Raúl Moreno, director de estrategias de Global Securities, señaló que los inversionistas siguen esperando el desarrollo de las marchas programadas para esta semana, a pesar de la disminución de la incertidumbre política en los últimos días.
“Esto ha generado un poco más de calma en los mercados, principalmente en los mercados locales, lo que hace que el peso colombiano se fortalezca levemente”, dijo.
Alfonso Esparza, analista senior en América Latina de Oanda, explicó que «la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) terminará en un rango de 1.5 a 1.75%, y se espera que no haya cambio en la reunión que comienza hoy y finaliza el miércoles con la publicación de la decisión del comité y la conferencia de prensa de Jerome Powell».
Por su parte, los precios del petróleo operan a la baja. El barril de referencia WTI cae 0,68% hasta US$58.62 y el brent baja 0,70% hasta US$63.80.
BOGOTÁ (La República).