HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Santa Marta se sumó a la performance ‘El Violador eres Tú’

Cantando y bailando, mientras sus ojos se encontraban vendados de forma simbólica ‘y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía’, decenas de mujeres le pidieron al Estado mejores garantías de seguridad y el respeto de sus derechos.

Con réplica del de la canción entonada por el colectivo chileno denominada Las Tesis, las samarias hicieron un llamado a la sociedad para dejar de revictimizar a las mujeres que han sufrido a manos de un violador.

Así no lo hicieron saber el día de ayer las decenas de samarias  que acudieron al llamado y frente a las puertas de la emblemática Catedral de Santa Marta entonaron el estribillo de la  de la canción Un violador en tú camino; tema que se volvió tendencia en Colombia por que a la dinámica se han sumado miles de de víctimas de violación se han atrevido a contar sus historias a través de las redes sociales.

Cantando y bailando con ahínco, mientras sus ojos se encontraban vendados de forma simbólica ‘y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía’, Mileidy Jiménez, activista y defensora de los derechos de las mujeres,  aseguró que buscó generar una conciencia sobre aquellos que culpan a las víctimas de buscarse su  violación.

Asimismo, Jiménez manifestó que: “Hacemos la réplica de la coreografía ‘Un Violador en Tú Camino’, porque muestra la realidad de muchas mujeres en Latinoamérica y en el mundo, de acoso y violencia sexual, por eso las mujeres de Santa Marta y de las diferentes organizaciones nos estamos organizando para levantar la vida durante todos estos días y durante todo el año para que el tema de la violencia no quede impune ni justificada por una serie de normativas que debemos comenzar a desaprender”.

Por su parte, para Ana Karina Castañeda, Edil de la Localidad 2 de la ciudad de Santa Marta y defensora de los derechos humanos de las mujeres, el mensaje de la performance llevada a cabo lleva un mensaje fuerte y contundente para el Gobierno Nacional.

 “El mensaje es que nos están matando en sus caras y el gobierno no hace nada, las leyes para las mujeres no existen, seguimos siendo vulneradas nadie hace nada, queremos hacernos escuchar, y dar a conocer que cada vez estamos más fuertes luchando por nuestros derechos”, indicó Castañeda.

MORAL ÉTICO Y RELIGIOSO

 Castañeda, quien llevaba en su cuello colgado un cartel con un post escrito por una de las víctimas de violación en Twitter, en el que se leía lo siguiente “Era mi mejor amigo, confiaba lo suficiente en él para tomar trago, su excusa fue que quería quitarme lo lesbiana”, aseguró que el lugar y los puntos que eligieron para su manifestación fueron muy significativos.

 “Muy significativo esto en la Catedral, porque la religión siempre ha venido atropellando a la mujer y negando sus derechos”, indicó.

 Frente a lo anterior, Jiménez, también agregó que: “dado que es un punto de convergencia de muchas personas, no únicamente se desarrollará aquí sino en dos otros puntos, pero hay un tema moral, de ética y religioso que han tomado en contra de la mujer y por eso precisamente estamos en la Catedral”.

Además de la Catedral Basílica de Santa Marta, los colectivos de mujeres se tomaron el Parque de los Novios, frente al Palacio de Justicia y la Avenida Campo Serrano con calle 22, para posteriormente finalizar la performance en la Fiscalía General de la Nacional.

 Con este recorrido, Castañeda declara que también pretenden enviarle un mensaje a aquellas mujeres víctimas de violencia sexual, física o psicológica a que denuncien, “(…) También le envió un mensaje a las mujeres víctimas, les digo junta nos salvamos, no estamos solas, cada vez que sean maltratadas, ultrajadas, violentadas, denuncien porque que hay un equipo grandísimo de mujeres que estamos apoyándonos y ayudándonos en todo esto, vamos juntas a cambiar la realidad de las mujeres”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más