HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Crean “bastón inteligente” para personas con discapacidad visual

¿Qué hacer para mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad?, era la pregunta que con frecuencia se hacía Nelson Javier Cano Alarcón, un estudiante de octavo semestre del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena que, a sus 20 años de edad, decidió crear un dispositivo fundamental para la movilidad de las personas ciegas.

Consiste en un prototipo electrónico que funciona a través de sensores que emiten una alarma sonora al momento de detectar un objeto que se encuentre a menos de 50 centímetros, de tal modo, que la persona que lo esté usando no tropiece con ningún obstáculo. Además, puede adaptarse a cualquier bastón blanco con el fin de mejorar la movilidad y aumentar su autonomía.

“El dispositivo hace la función de bastón inteligente, queremos mejorar el prototipo e incluir visión artificial para que la población sea más autónoma y no dependa de nadie que guie su camino”, manifestó el estudiante Nelson Cano.

Comenta que la inclusión se ha visto reflejada en la importancia que les brindan en UNIMAGDALENA a las personas con capacidades diferenciales. “Ha sido la única a nivel Departamental que muestra los eventos de estas personas, sin opacarlas o excluyendo, el mensaje de incluyente e innovadora va en por buen camino”, aseguró.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más