Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los Tigres del Norte muestran lado humano de prisión de EE.UU.
La popular banda mexicana Los Tigres del Norte se adentró en el mundo carcelario de la comunidad latina en Estados Unidos y convirtió la experiencia en un documental, que se estrenará en la plataforma Netflix este domingo.
La banda llevó «luz» y un poco de música a la oscura prisión californiana de Folson, inspirada en el concierto que el legendario Johnny Cash ofreció allí hace 50 años. El resultado fue «Los Tigres del Norte At Folsom Prison», que tuvo un preestreno en Ciudad de México.
Casi en paralelo, la agrupación de música regional mexicana más reconocida a nivel mundial lanzó ayer el álbum que recopila las canciones de esa visita, de la cual se desprenden los sencillos «La prisión de Folsom (Folsom Prison Blues)» y «Mi sangre prisionera».
«Siempre hemos tenido un lazo muy estrecho con Johnny Cash y su música, que así como la nuestra, es sobre aquellas personas que luchan, los marginados, los que no tienen voz», contó Jorge Hernández, líder del cuarteto mexico-estadounidense, durante el documental.
El documental y el álbum fueron grabados en vivo en 2018 para coincidir con el 50 aniversario del disco en vivo del inicio de la carrera de Los Tigres del Norte, detalló la disquera Universal Music en un comunicado.
El sello señaló que el grupo ha sido el único en recibir autorización por parte del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR, por sus siglas en inglés) para grabar el año pasado en Folsom con motivo de su aniversario.
El primer sencillo del álbum, «La Prisión de Folsom (Folsom Prision Blues)» es la primera versión en español de la canción clásica de Johhny Cash, creada con el apoyo de su hijo, John Carter Cash, y escrita en colaboración con Ana Cristina Cash, nuera del artista.
En 50 años de historia musical, Los Tigres del Norte se han hecho acreedores a innumerables reconocimientos con canciones que retratan la realidad de miles de inmigrantes hispanos en Estados Unidos.
Además, han vendido más de 40 millones de álbumes y tiene en su haber 24 producciones grabadas. Ha recibido numerosos premios, incluido el Grammy y el Latin Grammy, así como el Premio «Legends» a la Herencia Hispana en el Kennedy Center.
ALGO DE HISTORIA
La historia de los Tigres del Norte se inicia en la ciudad de Mocorito, estado de Sinaloa, México en el año 1968, cuando Jorge, el mayor de la familia Hernández-Angulo, convence a sus hermanos, Raúl y Hernán y a su primo Oscar para formar un cuarteto.
En esa época Jorge solo tenía 14 años y era necesario contribuir económicamente en su casa. Durante sus más de 30 años de carrera han grabado más de 55 álbumes, con más de 500 canciones, han vendido más de 32 millones de copias, con 130 discos de platino y 125 de oro. Además han participado en más de 14 películas, han sido nominados 12 veces a los Premios Grammy, ganándolo en 1987 por su grabación “América sin fronteras”.
En 1993 lograron un record de asistencia cuando congregaron a más de 200.000 personas en el Arena Deportiva de Los Ángeles.
Es un grupo política y socialmente comprometido, como bien se puede apreciar en la letra de sus canciones. Otra prueba de ello es su creación de la “Fundación Los Tigres del Norte”, de Ucla, en Los Ángeles, para la conservación y defensa de la herencia mexicana en los Estados Unidos. Si numerosos han sido los reconocimientos a su carrera artística, no son menos los recibidos por su importante labor social.