Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Magisterio denuncia 40 casos de amenazas en el Magdalena
Sin importar el fuerte sol que caracteriza la ciudad, más de 400 maestros del Sindicado de Trabajadores por la Educación, Edumag recorrieron las principales calles de Santa Marta para demostrar su apoyo a los docentes que se encuentran en la actualidad amenazados por el ejercicio de su labor educativa, así como para rechazar el asesinato sistemático de líderes sociales y también académicos que han perecido en el último año.
Acogiendo la convocatoria de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode que llamó a todos los maestros de los diferentes sindicatos en el país a unirse en una sola voz para que el Gobierno Nacional, según aseguran ellos, vuelque nuevamente su mirada al sector educativo y trabaje por la protección de la labor del educador la cual hoy más que nunca se encuentra en peligro.
El recorrido de esta movilización que contó con la presencia de maestros de varios municipios del departamento, así como de los docentes del Distrito, tuvo como epicentro el Liceo Celedón, para culminar en el frente de la Alcaldía Distrital y posteriormente de la Gobernación del Magdalena donde declararon estos espacios como territorios de paz.
“Hoy los educadores están amenazados por un grupo al margen de la Ley (…) pero hay que decirle a quienes se ocultan detrás de las armas y en las sombras que nuestras voces y la lucha no serán calladas por los fusiles, mantendremos viva la formación de nuestros niños, por eso exigimos declarar las escuelas territorios de paz (…) es necesario que el Gobierno Nacional de una vez acabe con el hostigamiento y las amenazas de nuestros maestros” indicó María del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag refiriéndose a las Águilas Negras, como los responsables de las amenazas que a través de varios panfletos declararon a la Mesa Directiva de Fecode como objetivo militar de este grupo al margen de la ley.
De igual forma varios directivos sindicales manifestaron que se hace innecesario seguir derramando sangre de los líderes sociales y educativos, en una lucha que no debe ser entre los ciudadanos de bien, sino con aquellos que quieren acabar con la labor más significativa para el progreso de un país, educar a sus habitantes.
Los directivos sindicales con voz erguida y en compañía del resto de docentes manifestaron una vez más el rechazo que en la actualidad en el departamento sean alrededor de 40 los casos identificados de maestros amenazados, y que varios de ellos hayan incluso tenido que ser trasladados a otros territorios ante el alto peligro que corrían al ejercer su labor.
“Ya van mil 063 asesinatos de nuestros compañeros que han dado la vida por la educación pública, no tenemos que seguir sacrificando nuestras vidas (…) le decimos a todos que se unan en esta lucha por respetar y defender al magisterio, este sindicato negocia, dialoga y denuncia las amenazas, por eso no se le arrodilla a nadie” reiteró la Presidente de Edumag.
El rechazo contundente a los casos de amenazas, igualmente se sumó al cumplimiento de las peticiones establecidas en la mesa de negociación entablada entre los tres sindicatos de educadores y las autoridades distritales, la cual exige el aumento de la planta docente y administrativa, cuya falta ha deteriorado las condiciones laborales de muchas instituciones educativas.
Con esta nueva jornada de paro en lo que va del 2019, son alrededor de 10 anormalidades académicas en las que los estudiantes de la ciudad han visto alterada las jornadas de clases debido a convocatorias de anormalidades ya sea por parte del Magisterio a nivel departamental o de las directivas nacionales.