Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Sube a 22 la cifra de muertos por tiroteo en El Paso, Texas
La cifra de muertos por un tiroteo masivo en la ciudad de El Paso, Texas, en el sur de Estados Unidos, aumentó a 22 después de que dos de los heridos fallecieran el lunes en el hospital, reveló la policía.
Una de las víctimas «falleció esta mañana temprano en el hospital», mientras que la segunda murió justo después de las 10h00 locales, dijo el departamento de policía de la ciudad en Twitter.
Dos masacres el fin de semana, perpetradas por atacantes blancos en El Paso (Texas), en la frontera con México, y Dayton (Ohio, noreste), dejaron en total 31 muertos, según el último balance oficial.
Las autoridades mexicanas aseguraron que ocho de las víctimas de El Paso son mexicanas.
«Me informan que desgraciadamente falleció Juan de Dios Velázquez Chairez, originario de Zacatecas. Nuestras condolencias a su familia y amigos. 8 connacionales han muerto como resultado del acto terrorista del sábado», tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
Según detalló Ebrard, se trataría de Sara Esther Regalado, Adolfo Cerros Hernández, Jorge Calvillo García, Elsa Mendoza de la Mora, Gloria Irma Márquez Juárez, María Eugenia Legarreta Rothe, Iván Filiberto Manzano y Juan de Dios Velázquez Chairez.
Además entre los fallecidos en el tiroteo de El Paso figura un ciudadano alemán, dijo el jefe de la policía.
Mientras la bandera estadounidense ondeaba a media asta en todo el país, en las afueras del Walmart de El Paso y del bar en Dayton muchos dejaban velas, flores y mensajes en memoriales improvisados.
En el sitio de la masacre en El Paso, globos con formas de corazón y de la estrella que identifica a Texas se movían con la brisa entre mensajes de condolencias y muestras de apoyo. «Nunca olvidaremos», se leía en varios carteles.
«A veces se reía mucho, pero cuando tenía que regañar regañaba. Yo digo que era muy buena», contó Dafne Rosas, una exalumna de Elsa Mendoza, una maestra de Ciudad Juárez que murió en el tiroteo de Walmart.
Dominique Díaz, residente de El Paso, dijo que el hecho de que el atacante, identificado como Patrick Crusius de 21 años y actualmente detenido, haya viajado nueve horas desde Dallas para cometer un atentado en un área mayoritariamente hispana, refleja un creciente racismo y un sentimiento antiinmigrante en el país. «Es muy difícil de comprender», dijo a AFP.
Según reportes de prensa, el joven publicó en internet un manifiesto denunciando una «invasión hispana» en Texas.
Pero en Dayton, «por el momento, nada indica un móvil racista», aseguró el jefe de la policía local, Richard Biehl, quien no obstante dijo que aún es pronto para descartarlo.
Seis de los nueve asesinados por Connor Betts, un pistolero blanco de 24 años, eran negros. En el ataque, que ocurrió apenas 13 horas después del de El Paso, Betts mató a su propia hermana.
EL PASO, AFP