Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Santa Marta rendirá tributo a la música llanera
Esta vez, la música llanera será la gran homenajeada y para la gestora cultural Ana Cecilia Almanza, organizadora de este evento, es de gran honor poder traer a Santa Marta por primera vez, a Wilson Orlando ‘Cholo’ Valderrama.
28 años “de Amor a la Música Colombiana” cumple la Fundación Cultural ‘Ana Cecilia Almanza’, con el concierto que lleva este mismo nombre y que durante este tiempo, ha exaltado los diferentes ritmos y danzas de todo el territorio nacional, así como a los más grandes de sus exponentes.
En este 2019 no será la excepción y el próximo 5 de septiembre, el Teatro ‘Pepe Vives Campo’ de Cajamag será el escenario que nuevamente albergue las melodías y voces cargadas de folclor y tradición; la invitación está hecha para ese jueves a las 7:30 de la noche y así, cumplirle la cita anual con la música.
Esta vez, la música llanera será la gran homenajeada y para Ana Cecilia Almanza, gestora cultural y organizadora de este evento, es de gran honor poder traer a Santa Marta por primera vez, a Wilson Orlando ‘Cholo’ Valderrama, considerado toda una institución de este género y ganador de un premio Grammy Latino, en 2008.
La cantante y folclorista samaria manifestó que “no ha sido nada fácil” contactar a esta figura de talla internacional, no solo por la distancia sino por la apretada agenda que él maneja; sin embargo, está plenamente convencida que todos los esfuerzos valen la pena “porque es un folclor muy hermoso”.
“No sé cómo hice, pero aquí va a estar (risas). Creo que 28 años de trabajo van dejando unas hermosas amistades y a través de una de las hijas del maestro José Benito Barros Palomino, que son como mi familia, fuimos conectándonos con ‘Cholo’; es un hombre maravilloso, de una sencillez extrema que sorprende, porque uno no ve fácil llegar a él”, expresó Almanza a HOY DIARIO DEL MAGDALENA.
Continuando con el listado oficial de los protagonistas de esa noche, junto al ‘Cholo’ estará otro maestro de la danza del Llano: Luis Eduardo Gómez, director de la Academia Folclórica Mastranto, proveniente del municipio de Cumaral, Meta.
Con ellos, estará el director del Instituto de Cultura Departamental del Meta; una delegación muy completa que con lo mejor del joropo acompañado de arpas y tiple, vendrá a encantar ‘La Perla de América’.
Cabe destacar que, el ‘Concierto de Amor a la Música Colombiana’ cuenta con el apoyo de la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación, entidades que nunca han dejado de respaldar esta iniciativa.
EL VALLENATO SIGUE CON SU ESPACIO
“No puede faltar el folclor vallenato; el día que yo no lo ponga, la gente me lo reclama”… así anunció Ana Cecilia Almanza a su homenajeado quien además, será un magdalenense: Alberto ‘Beto’ Villa, nacido en el municipio de Pivijay e integrante de la extinta agrupación ‘Los Betos’, junto a su tocayo Zabaleta.
“Es un gran músico y yo voy a apoyar su teoría: él es compositor de música, porque unos son compositores de letras, pero él sostiene que es autor de melodías; pone todo el adorno musical y eso lo vamos a defender. Es un orgullo y un gran señor que también nos va a acompañar”, dijo Almanza.
LOS 100 DE ‘ESTHERCITA’
En el marco de la propuesta del gabinete cultural de Colombia, de conmemorar los natalicios centenarios de grandes personalidades (en vida o fallecidos), la Fundación ‘Ana Cecilia Almanza’ se ha acogido a esto y decidió exaltar a ‘Esthercita’ Forero, conocida como ‘La Novia de Barranquilla’; la cantautora ‘currambera’ nació el 10 de diciembre de 1919 y falleció el 3 de junio de 2011.
“Fue mi gran amiga; una señora que yo extraño todos los días y me acuerdo de ella, porque a pesar de nuestra diferencia de edades, hicimos una amistad muy linda. Yo viajaba todos los meses a Barranquilla a almorzar con ella conversábamos mucho; me sentí muy complacida porque (…) no era una mujer de muchos amigos. Ella no podía faltar en mi concierto y le haré ese homenaje como si ella estuviese presente, pero vendrá su hija Teresa”, contó emocionada.