Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Literalmente los grupos significativos de ciudadanos que promueven candidaturas para las elecciones del 27 de octubre se están pasando la normatividad por encima, y en materia de reportes financieros no han reportado ni los ingresos ni los gastos de las mismas.
En tal sentido, el Consejo Nacional Electoral indicó este lunes que “a la fecha se han registrado, con usuario y contraseña en el aplicativo Cuentas Claras, 724 grupos significativos de ciudadanos, de los cuales sólo 64 han reportado ingresos y gastos de campañas”.
Estos grupos se han inscrito para promover candidaturas tanto para gobernaciones, alcaldías y candidatos a corporaciones como concejos, asambleas y juntas de administración local.
El órgano electoral indicó además que el total de grupos significativos llegó a 1205, de ellos poco más de 500 no se han registrado de manera formal.
En otra decisión, el CNE inició las investigaciones en 52 municipios que han reportado publicidad política extemporánea, entre ellos Bucaramanga (Santander), Pereira (Risaralda), Neiva (Huila), Barrancabermeja (Santander), Palocabildo (Tolima), Fredonia y Sabaneta (Antioquia) y Turbaco (Bolívar)./Colprensa