Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La Corte Constitucional ordenó que todos los niños recién
nacidos de migrantes de Venezuela deben ser atendidos en el sistema de salud
colombiano, sin discriminar su situación legal o la de sus padres.
El fallo se dio luego de que el Hospital Regional de Aguachica, en Cesar, se
negara a afiliar a un recién nacido al Sisbén, para poder ser atendido. El
centro de salud argumentó la decisión en la situación legal de los padres del
menor, quienes provenían de Venezuela y no contaban con permisos
migratorios.
Para la Corte, en esta acción se vulneraron los derechos de salud, dignidad
humana e igualdad para el menor de edad. “Es claro que el niño tiene derecho a
acceder al sistema de salud, independientemente de la situación irregular de
sus padres. Esta condición no puede ser motivo para denegar derechos
fundamentales a personas tan vulnerables como lo son los recién nacidos. Le
corresponde al prestador de servicios de salud registrar al recién nacido en el
sistema de afiliación transaccional e inscribirlo en una EPS del régimen
subsidiado en el respectivo municipio”, especifica el documento.
Al respecto, la Superintendencia de Salud se pronunció advirtiendo que el fallo
de la Corte supone una gran inversión en el sistema de salud pues, si se tiene
en cuenta el flujo migratorio, la atención a todos los niños venezolanos podría
ascender al billón de pesos.
“Mezclando la afiliación más la atención, podríamos estar hablando de esa cifra
que tendría que conseguir el sistema de salud colombiano para cumplir esa
orden”, dijo el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal.
El funcionario señaló que la “unidad de pago” por cada niño migrante podría
costar al sistema $800.000.