HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

El Magdalena, conmemora el día del idioma

[themoneytizer id=22300-1]

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, impulsa la lectura en los niños y jóvenes del Departamento con diferentes programas que tienen como objetivo que esta práctica se fortalezca.

La Secretaría de Educación del Magdalena, a través del área de Calidad, conmemora el día del idioma a través de la jornada ‘Lectura sin fin’ que se llevará a cabo en cada rincón del Departamento como: Plazas, parques, bibliotecas, malecones.

Estas lecturas serán motivo de concursos de pinturas, murales, ensayos, socio-dramas y conversatorios sobre los temas leídos en los libros seleccionados. La jornada consiste en la selección de unos libros que leerán de manera colectiva todos los miembros de la comunidad, integrando a la lectura a personajes como el alcalde, el sacerdote, el personero, el policía, padres de familia, vecinos y circunvecinos, todos unidos por la lectura.

En este día los estudiantes del departamento del Magdalena, desarrollarán actividades en torno a la lectura en homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyó a la lectura y escritura y al engrandecimiento de la lengua española con su obra maestra ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’.

Del mismo modo, desde tempranas horas, funcionarios de la Secretaría de Educación, leerán fragmentos de textos en voz alta para resaltar esta fecha tan importante para el idioma castellano.

Jaime Duque Peña, secretario de Educación del Magdalena, indicó que “desde el punto de vista educativo se hace necesario un plan de lectura y escritura como política pública de la administración departamental; el cual debe enfrentar los bajos niveles de comprensión, con alternativas de solución que abarquen desde el preescolar, la adquisición de la lectura y la escritura en los grados primero y segundo de básica primaria, fortalezca la lectoescritura en los grados tercero y cuarto e impulse el lenguaje lectoescrito desde cuarto grado hasta siempre”.

Cabe destacar que esta administración,  bajo el liderazgo de la gobernadora Rosa Cotes y del secretario de Educación, Jaime Duque Peña, construye el Plan Departamental de Lectura y Escritura que propugna por tomar los factores de la comunicación: Escuchar, hablar, leer, escribir como ejes fundamentales para la convivencia social en el entramado multicultural y multiétnico del Magdalena.

[themoneytizer id=22300-28]

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más