Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los niños y jóvenes serán quienes tendrán la oportunidad de asistir a estas actividades pedagógicas y educativas.
El Taller ‘Cuentos bio-diversos para niños’ que se realizará el próximo miércoles 3 de abril y el ‘Taller de Lectura Creativa’, el jueves 4 de abril, serán los protagonistas del inicio de la programación del Área Cultural del Banco de la República.
Los niños y jóvenes serán quienes tendrán la oportunidad de asistir a estas actividades pedagógicas y educativas, que lleva a cabo el BanRepública de forma gratuita como la mayoría de los eventos de su agenda y destacando ámbitos como la literatura, antropología, historia, arte y la música, entre otros.
Talleres, conferencias, visitas guiadas, charlas, exposiciones, entre otros eventos, son realizados por esta institución durante todo el año, buscando involucrar a toda la población y que conozcan de cerca su cultura por medio de la programación creada por esta entidad.
A partir de las 3:00 de la tarde, se llevará a cabo en la Sala Infantil de la Biblioteca ‘Gabriel García Márquez’, el Taller ‘Cuentos bio-diversos para niños’, que será dictado por Eliana Wong y que hace parte del programa ‘Cuenta tu cuento’, un espacio de lectura para familias en el Centro Cultural de Santa Marta.
Leer en familia es la mejor manera de darle valor a la lectura. Este taller promueve el hábito de la lectura en niños y jóvenes para potenciar la capacidad de la escucha y el interés por explorar e imaginar mundos evocados en los libros. Contiene temáticas muy variadas y entretenidas con la finalidad de crear una comunidad de primeros lectores.
De la misma forma, se realizará el ‘Taller de Lectura Creativa’, que iniciará también a las 3:00 de la tarde y que tendrá como coordinadora a la tallerista a Rosemary Parodi.
Todos los jueves del mes se realizan talleres de lectura creativa para niños y jóvenes. Las palabras evocadoras de cuentos mágicos y fábulas fantásticas son las protagonistas de estas tardes, donde niños y jóvenes dan rienda suelta a su imaginación y a la literatura.
“La Red Cultural del BanRepública en esta ciudad es una entidad que se preocupa por la población samaria. Todos se encuentran invitados a que participen, traigan a sus hijos y se vinculen a estos talleres. Son temas muy interesantes que los ayudarán en muchos aspectos”, manifestó Joaquín Viloria De la Hoz, gerente del Área Cultural BanRepública.